CARNAVAL CÁDIZ

El Carnaval de Cádiz promociona su candidatura a patrimonio de la humanidad

La candidatura del Carnaval de Cádiz para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco se presenta mañana lunes en Madrid, siguiendo su camino de recabar apoyos.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La candidatura del Carnaval de Cádiz para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco se presenta mañana lunes en Madrid, siguiendo su camino de recabar apoyos.

La chirigota de José Luis García Cossío, conocido como el Selu y también la chirigota callejera de Las Niñas, que cuenta con la autoría de las hermanas Ana, Alejandra y Rocío López Segovia, así como varios pregoneros de la fiesta gaditana participarán en un acto que se celebrará en la sede del Instituto Cervantes de Madrid.

El alcalde de Cádiz, José María González, y el rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Pinella representarán a las principales instituciones que impulsan esta candidatura.

El Ayuntamiento de Cádiz aspira a conseguir el reconocimiento que ya tienen carnavales como los de Oruro (Bolivia) o Barranquilla (Colombia).

Nuestra fiesta tiene un carácter fuertemente diferenciador respecto a otros carnavales del mundo. Esas diferencias hacen que la fiesta merezca este reconocimiento internacional, afirma hoy en una nota de prensa, la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se reunió la pasada semana con los promotores del proyecto, entre los que se encuentran el rector de la UCA, Francisco Pinella, y el director de la Cátedra del Carnaval de la UCA, Alberto Ramos.

El Carnaval de Cádiz es orgullo de nuestra tierra. Queremos que sea la gran candidatura de la cultura española en 2025, dijo tras esa reunión Moreno.