Una joven de Murcia que vive en EE.UU, pide un taxi, y lo que encuentra en el asiento del conductor marca su viaje: "Miedo"
En ocasiones cuando pedimos un coche podemos encontrarnos con alguna sorpresa.
Captura de pantalla @martarodrigzg
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Lo que parecía ciencia ficción ya es una realidad. Los coches sin conductor o autónomos son capaces de funcionar sin que medie el ser humano, gracias a la utilización de sensores, cámaras, inteligencia artificial, radares o sistemas de mapeo a tiempo real que permiten una movilidad segura, aunque no están exentos de polémica. Aunque hay pruebas y servicios limitados, los coches 100% autónomos todavía se enfrentan a muchos desafíos para que puedan integrarse a gran escala.
En España, la legislación todavía está en pañales y solo se permite su circulación en entornos controlados o con permisos concretos.
En general, estos coches se presumen más seguros que los conducidos por humanos en muchas situaciones de conducción, si bien tienen un mayor riesgo de accidentes en determinadas situaciones como los giros o cuando hay poca luz.
Así lo refleja un estudio que ha analizado 2.100 accidentes de vehículos autónomos y 35.113 de vehículos con conductores humanos entre 2016 y 2022, principalmente en California (Estados Unidos).
Buscan mejorar la eficiencia y también la seguridad al volante. Para ello se apoyan en algoritmos y modelos de aprendizaje automático y son capaces de tomar decisiones en tiempo real o de adaptarse a las condiciones del tráfico.
En la actualidad hay empresas que ya están apostando por esta tecnología. Por lo pronto los taxis autónomos ya funcionan en los EE.UU. de la mano de plataformas como Waymo, una empresa desarrolladora de vehículos autónomos que opera en ciudades como Phoenix, San Francisco y Los Ángeles.
Hombre en un coche mirando un mapa de España
"Miedo"
Precisamente en esta última ciudad vive una española que ya lo ha probado. Se llama Marta Rodríguez y en su cuenta de TikTok, @martarodrigzg ha compartido cómo ha sido la experiencia.
"Me acabo de pedir un coche que me viene a recoger y llega solo", comienza la grabación mientras se ve llegar un vehículo blanco de Waymo que aparca sin ningún problema en la acera en el lugar exacto donde se encuentra ella.
Reconoce que siente "miedo" porque es la primera vez que pasa por la experiencia. "No se cómo va a ser".
Conductor siendo adelantado en carretera local
Con gran emoción, en el vídeo se puede ver como Marta abre la puerta trasera del vehículo con la Aplicación de la empresa. "Qué fuerte, no tiene conductor, estoy flipando", explica mientras accede a su interior.
Una vez sentada, el coche le da los buenos días y le pide que se ponga el cinturón de seguridad que con los nervios, había olvidado. El coche le indica además la ruta a seguir y la duración del trayecto, en este caso, 18 minutos.
Durante el camino, esta española elige escuchar música reggaeton, incluso hace alguna reflexión sobre la experiencia. "Me parece más seguro que muchas otras personas, porque ayer me llevó un conductor de Uber y casi temo por mi vida", señala.
Una vez completada la 'aventura' y de haberla narrado minuto a minuto, Marta pregunta a sus seguidores si al igual que ella, serían capaces de subirse a uno de estos coches sin conductor.
Las respuestas no se han hecho esperar y han generado casi 9.000 comentarios. Hay quienes piensan que efectivamente el futuro pasa por estos coches, pero lamentan que a la larga acaben relegando a muchos conductores al paro. "No me gusta porque los taxistas y Ubers acabarán sin trabajo".
Otros bromean y consideran que si estos coches llegan a España, "a la semana no tienen ni pantalla". Y los que confían más en las habilidades de la tecnología que en las propias.
También están los que valoran que al no haber conductor al volante, se evitan las discusiones y los pitidos indeseables del tráfico.