Movilizaciones desnortadas

"Resulta incomprensible que UGT y Comisiones Obreras, que no han dicho nada ante los continuos desmanes del Gobierno, convoquen una manifestación contra la oposición"

José Manuel Nieto

Publicado el

1 min lectura

Resulta incomprensible que UGT y Comisiones Obreras, que no han dicho nada ante los continuos desmanes del Gobierno, convoquen una manifestación contra la oposición, algo que roza el esperpento.

Con la disculpa de defender las pensiones, y agitando el fantasma de la ultraderecha, han tratado de echar a la gente a las calles. No se ha escuchado una palabra sobre la corrupción que rodea al Ejecutivo desde hace tiempo, ni sobre la erosión de la democracia que está provocando el sanchismo. Tampoco han denunciado que esas pensiones que tanto dicen defender hayan sido un juguete en manos de un Gobierno que a su vez está en manos del prófugo Puigdemont.

En realidad las movilizaciones han sido un estrepitoso fracaso, lo que demuestra la escasa representatividad social de quienes las han convocado. A la manifestación de Madrid tan solo han acudido unas 500 personas, y a la de Barcelona, unas 300. Bajo el lema “Con los derechos de la gente no se juega”, UGT y CCOO han mostrado sobre todo una actitud de servilismo al Ejecutivo, repitiendo el mensaje de Moncloa de que el PP secuestra la voluntad de los jubilados de España. Con frecuencia se habla de la necesidad de que los partidos se regeneren para responder a los nuevos desafíos sociales, algo que también cabe esperar de unos sindicatos que prestaron importantes servicios a la cohesión de nuestro país, pero que ahora atraviesan una crisis existencial.

Temas relacionados