Teresa Ribera ante el Parlamento

Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 20 de noviembre

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y responsable de la cartera de Transición Ecológica, ha hecho de su comparecencia en el parlamento un mero trámite hacia su puesto de Comisaria en la Unión Europea, que parece tener garantizado una vez que el PPE ya ha anunciado que votará a su favor para que los socialdemócratas acepten a los candidatos de Meloni y Orban.

Siendo la primera vez que Ribera ofrece explicaciones en el Parlamento, su intervención ha seguido al pie de la letra el manual de la Moncloa haciendo lo mismo que lleva haciendo el Gobierno en estas tres últimas semanas: responsabilizar de todo lo ocurrido al presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón.

A lo más que ha llegado la ministra de Transición Ecológica en esta presencia obligada ha sido a defender el trabajo de los dos organismos que dependen de su Ministerio, la AEMET y la Confederación Hidrógráfica del Júcar. Aunque ha tenido que reconocer que la Confederación Hidográfica no avisó de los aumentos de caudal en el barranco del Poyo entre las 16.13h y las 18.43h del 29 de octubre. Ribera, que se ha caracterizado en su etapa en el ministerio de Transición Ecológica por su dogmatismo ecologista, llega a Europa con la mochila cargada de sospechas sobre su capacidad ejecutiva y sin aclarar si dimitirá en el caso de que sea imputada por la gestión de la DANA.