La bebida que ayuda a eliminar el sarro de los dientes con un solo ingrediente: en menos de 72 horas
El cálculo dental es la acumulación de sales de calcio y puede desencadenar en problemas a largo plazo si no se elimina de la boca
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Puede que muchos escuchen hablar, especialmente en anuncios de televisión sobre pastas dentífricas, la conocida como la placa bacteriana. Esta, cuando se endurece, forma lo que se conoce como 'sarro', que es la acumulación de sales de calcio y fósforo en la superficie de los dientes, algo bastante común en todas las personas, que suelen eliminar estos restos mediante el cepillado diario. Eso sí, en el caso de que exista falta de higiene y cepillarse los dientes no sea una costumbre, a las 72 horas ese sarro se solidifica y da una tonalidad amarillenta, especialmente en la dentadura inferior.
En estos casos, lo normal es acudir a un especialista que realice una adecuada limpieza, ya sea un dentista o un higienista dental. Sin embargo, algunos apuntan a diferentes remedios caseros para eliminarlo, al menos parcialmente. Eso sí, y aunque insisten en combinar estos 'trucos' con el cepillado varias veces al día, apuntan a un método basado en una bebida que hace las suertes de colutorio y que se prepara únicamente con un ingrediente y que está en la mayoría de neveras.
La bebida que ayuda a eliminar el sarro
Como principales consecuencias de la existencia de sarro, además del cambio de color en la dentadura, desemboca en otros problemas más graves como una gingivitis, periodontitis o, incluso, la halitosis. Pero hay una bebida que algunos expertos señalan como “mágica” para estos casos que es el zumo de limón. El limón por sí mismo tiene propiedades bacterianas. Además, la acidez propia de esta fruta hace que se disuelva más sencillamente la placa bacteriana, que es la que aparece antes del sarro.
Así, algunos odontólogos aconsejan mezclar este zumo con 150 mililitros de agua y utilizarlo como una suerte de colutorio tras el cepillado. Una investigación de la Journal of Oral Hygiene (Revista de Higiene Oral) confirma que el limón actúa contra algunas bacterias orales. De hecho, la clínica odontológica en India, Sabka Dentist, aconseja en su blog utilizar el limón para ayudar a disolver esta placa bacteriana, pero mezclando el cepillo en el zumo y, posteriormente, cepillar de forma suave.
Eso sí, debemos tener cuidado tanto con las cantidades como con las veces que utilizamos este truco, porque el limón puede llegar a tener un efecto tan fuerte como para dañar piezas dentales y el esmalte, además de aumentar la sensibilidad. Eso sí, avisan de que este método, que elimina la acumulación de placa en menos de 72 horas, no elimina el sarro ya solidificado de antes, por lo que tendríamos que acudir a un profesional en esos casos.
Limpiarse los dientes correctamente
Eso sí, estos sistemas mágicos deben ir de la mano de un correcto cepillado y, sobre cómo emplear herramientas como el cepillo eléctrico, la influencer odontóloga, Carly Hall, da algunos consejos en su cuenta de TikTok. Según explica, usar un eléctrico como si fuese uno manual no solo hace que no "te estés lavando bien los dientes" sino que puede favorecer la aparición de patologías como la gingivitis y la periodontitis.
De acuerdo con esta estudiante, en este caso suele pasar lo mismo que cuando lo hacemos con demasiada fuerza porque tenemos la sensación de que quedan más limpios. Para utilizarlo "solo tendrás que encenderlo y ponerlo sobre el diente. Como su propio nombre indica al ser eléctrico, él solito se mueve", por lo que no hace falta añadir más movimiento, concluye.