DÍA DE LOS MAYORES
El rotundo mensaje de Rocío Ruíz sobre los mayores, en COPE Andalucía: "No los apartemos"
La Consejera de Igualdad ha recordado en el Día Internacional de los Mayores, el gran valor que suponen para la sociedad
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El día prometía. Y se han cumplido todas las expectativas. Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personass Mayores y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía que dirige Rocío Ruíz, ha vuelto a apostar por los mayores y el papel que tienen en nuestra sociedad.
La consejera Rocío Ruíz ha recordado que las personas mayores no son enfermos. Y ha pedido a los andaluces que dejemos de tratarlos como tal y los integremos en la sociedad y en nuestras vidas. "Ellos son nuestro gran reto porque tienen mucho que enseñarnos", ha recordado en una entrevista en COPE Andalucía.
LOS MAYORES SÍ IMPORTAN
Desde que Rocío Ruíz llegó a la Junta de Andalucía, tuvo muy claro que lo que importan son las personas, y puso el eje de su trabajo en los mayores, que muchas veces se encuentran solos. Por eso, en este día tan especial ha querido reconocer el ejemplo de responsabilidad de los mayores durante el Coronavirus.
En una gala celebrada en el teatro de la Fundación Cajasol, los protagonistas han sido ellos: El millón y medio de andaluces mayores de 65 años. En esta gala, Guadalupe Fiñana, más conocida como "la abuela de dragones", ha sido nombrada Madrina de las Personas Mayores de Andalucía. Y Rocío Ruíz ha asegurado que es "la mejor madrina que podemos tener en nuestra tierra".
UN DECÁLOGO POR UNA VIDA PLENA
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha dado a conocer además un decálogo que muestra el compromiso de la Junta de Andalucía con las personas mayores; "diez puntos que recogen los derechos de las personas mayores y fomentan el respeto a vuestra forma de vida".
Este documento hace referencia al derecho de los mayores a seguir teniendo una vida plena en esta etapa de la vida que les permita ir a trabajar, convertirse en una parte muy importante de la sociedad, tener una vida digna, viajar, o ser defendidas ante la violencia de género.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
Guadalupe, "La abuela de Dragones", nueva madrina de los abuelos andaluces: "He vivido dos vidas"