Gimnasios: reinventarse o morir

Te contamos como los centros deportivos se han adaptado para no tener que echar el cierre

Gimnasios: reinventarse o morir

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Gimnasios y centros deportivos intentan reinventarse estos días para seguir ofreciendo servicios adaptados a su clientela , donde la alta incidencia de la pandemia ha llevado a la Junta a ordenar severas restricciones que han supuesto en la mayoría de los casos el cierre de este tipo de instalaciones.

Como la normativa sí permite que sigan abiertos aquellos que puedan ofrecer deporte de ocio sin contacto al aire libre, algunos negocios han decidido acondicionar sus recursos e instalaciones y poder así regatear una clausura a la que sí se han visto obligados la mayoría de grandes centros.

Deporte al aire libre

Varios miles de metros cuadrados del recinto exterior del Centro Wellness Neptuno, ubicado no muy lejos de la céntrica calle Recogidas, han servicio a este club para adaptar las instalaciones a las actuales limitaciones y mantenerse como una especie de oasis para los amantes del deporte en medio de un desierto de recintos cerrados.

Aunque las zonas interiores no están disponibles mientras se mantengan las medidas decretadas por las autoridades sanitarias en Granada, provincia con mayor incidencia del coronavirus de toda Andalucía, los espacios exteriores sí están desde este miércoles abiertos con servicios acordes a la nueva situación.

Como explica a Efe Helga García, directora de la zona Sur de la cadena O2 Centro Wellness, con esta reinvención del centro es posible seguir practicando en el exterior actividades dirigidas y hacer uso de la zona fitness y de las máquinas que hasta ahora estaban en sala, con un horario especial y una cuota reducida.

"Nuestros socios nos demandaban que no cerráramos, por salud física y también psicológica, así que se nos ocurrió ofrecer esta alternativa al aire libre", ha comentado García, quien destaca la buena acogida que ha tenido la iniciativa, que permite hacer pesas, 'cardio' o clases dirigidas con seguridad.

Una de las instructoras, Natalia Masaedo, señala además que el objetivo es que la gente no pierda el hábito del ejercicio y que, manteniendo las distancias y la higiene en manos y maquinaria, siga con la práctica del deporte que también representa "una medicina".

Meses difíciles

Otros grandes centros de la capital granadina y el área metropolitana no han podido llevar a cabo una adaptación de este tipo y desgraciadamente se han visto obligados al cierre temporal de instalaciones por ser en la mayoría de los casos principalmente interiores.

Estos gimnasios, que ya se habían acondicionado tras el primer confinamiento iniciado en marzo, han comunicado ahora a su clientela que durante el tiempo que se alargue la obligada clausura no emitirán recibos ni cobrarán las correspondientes cuotas que, más allá del frío que está por llegar, se quedan "congeladas".

Ofrecen la posibilidad de seguir clases o entrenamientos virtuales o en directo a distancia, a través de las redes sociales y aplicaciones, para que los socios sigan manteniendo en forma cuerpo y mente.

Miki Calderón, gerente de Avifit, explica que en centros como el que lidera ya llevaban meses adaptando los servicios a las circunstancias de la pandemia y habían reducido el número de personas para sus entrenamientos dirigidos.

Con las nuevas restricciones, ofrecen también un servicio 'online' y entrenamientos en exteriores con el material que se usa en sala, comenta este especialista, que reconoce que este tipo de prácticas pueda quedar condicionadas por la meteorología.

Recuerda que muchas personas entrenan por salud, para perder peso, tratar alguna lesión o combatir el estrés, por lo que confía en que los centros deportivos sean reconocidos también como esenciales por las autoridades más allá de las alternativas que ellos mismos puedan ofrecer a sus socios para, otra vez, no volver a quedarse fuera de juego.

Te puede interesar:

4 Ejercicios típicos de los gimnasios y que deberías evitar

Poderosas razones para entrenar tus glúteos