La FAMP se halla inmersa en la implementación de la iniciativa andaluza Green Deal
El Pacto Verde Europeo abre una gran oportunidad para que ciudades y territorios sigan trabajando por un desarrollo urbano más sostenible e inteligente
Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) tiene como objetivo la definición del marco estratégico y de las acciones encaminadas a lograr que desde los Gobiernos Locales andaluces contribuyamos a ser una comunidad neutra en carbono y eficiente en el uso de sus recursos aplicando el marco de referencia del Green Deal.
Para alcanzar este objetivo, el pasado mes de septiembre, la FAMP puso en marcha el Comité Andaluz Green Deal (Pacto Verde Europeo) que nos permite articular la Iniciativa Andalucía Green Deal. Oportunidades para impulsar la reactivación económica y el desarrollo urbano sostenible; la Revolución Verde de las Ciudades y es que será necesario actuar en todos los sectores de la economía, invertir en tecnologías respetuosas con el medio ambiente, apoyar a la industria para que innove, desplegar sistemas de transporte público y privado más limpios, más baratos y más sanos, descarbonizar el sector de la energía, garantizar que los edificios sean más eficientes desde el punto de vista energético y colaborar con socios internacionales para mejorar las normas ambientales mundiales. Todo ello creará empleo, riqueza y una sociedad más sostenible que beneficiará a la ciudadanía, a nuestros pueblos y ciudades.
LOS AYUNTAMIENTOS, PREPARADOS PARA LOS NUEVOS PROGRAMAS EUROPEOS
El
, espacio de análisis, co-diseño y gestión colaborativa ligado al
, es una apuesta de la
para posicionar a las
en situación de excelencia para así afrontar los retos del
este
tiene como
actuar como
facilitando el contacto entre las
para el fomento de la innovación en materia de
; así como de servir de plataforma de intercambio de conocimientos y oportunidades para el desarrollo de proyectos tractor. Para ello es preciso contar con todos los instrumentos y herramientas y con la capacitación especifica de los actores que comparten este espacio de co-creación.
El Comité Andaluz es una excelente herramienta para acceder a proyectos de interés común, tanto a nivel nacional, como europeos e internacionales con la finalidad de apoyar y promover la innovación y el desarrollo tecnológico de los municipios andaluces.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:
FAMP reúne a más de doscientas ciudades para analizar el papel de las urbes en la Agenda 2030
La FAMP apuesta por un cambio de modelo energético a través del proyecto Europeo SUPPORT