GASTRONOMÍA
El truco infalible para conseguir una ensaladilla suave y cremosa
Si queremos una ensaladilla de estrella Michelín, no debemos descuidar dos productos: la patata y la mayonesa
Sevilla - Publicado el
2 min lectura
La receta es muy sencilla, pero el resultado no siempre el mismo. Para preparar una buena ensaladilla necesitamos unos ingredientes muy básicos. Seguramente los tengamos en la despensa de casa.
A la hora de elaborar una ensaladilla, solo necesitaremos patatas, huevos y zanahorias. El resto de ingredientes pueden variar. Hay quienes prefieren echarle pulpo en lugar de bonito o gambas. Otras personas prefieren añadirle guisantes a esta receta, y otros no conciben este plato sin pimiento morrón.
Ya sea con pulpo, atún, guisantes o aceitunas, en lo que coinciden todos los conocineros es en que la ensaladilla debe ser cremosa. Pero, ¿Cómo conseguirlo? Muchas veces preparamos este plato en casa y no obtenemos el resultado que queremos.
Antes de nada, debemos tener en cuenta que la patata es la base principal si queremos cocinar una buena ensaladilla. Es algo que debemos tener en cuenta cuando vamos al mercado. Debemos comprar siempre patatas de buena calidad. A la hora de cocerlas al vapor, las pondremos en la olla con piel. Una vez que estén cocidas, les quitaremos la piel y después las trocearemos para preparar nuestra ensaladilla.
La mayonesa, mejor casera
Otra de las claves para que la ensaladilla quede cremosa, es la mayonesa. ¿Es recomendable prepararla en casa o comprarla hecha? ¿En qué momento debemos añadirla?
Los expertos recomiendan que siempre que el tiempo nos lo permita, la preparemos con mayonesa casera. El resultado es mucho mejor y la textura será más cremosa que si compramos la mayonesa en el supermercado.
El resultado es totalmente diferente y no tardaremos mucho tiempo en prepararla. Para elaborar la mayonesa solo necesitaremos aceite de girasol, un huevo, sal y medio limón exprimido. Para que no se nos corte, debemos batir a la máxima potencia sin mover el brazo de la batidora.
Una vez tengamos la mayonesa preparada, debemos añadirla a las verduras. En este punto insisten los cocineros: no debemos esperar a que las verduras se enfríen para añadir la salsa. De esta forma, la salsa quedará integrada con el resto de ingredientes.
Una vez hayamos cumplido con estos pasos, podemos decorarla con pepinillos, pimiento morrón, guisantes o aceitunas. Escojas la opción que escojas, el resultado será una deliciosa ensaladilla con una textura muy cremosa.
También te podría interesar:
Estas son las recetas que debes conocer para pasar un día de playa muy gastro
Los trucos que te harán triunfar con las recetas de Cuaresma