El Papa Francisco recibe al arzobispo de Sevilla para hablar de piedad popular: "La ha vivido"

Durante la audiencia, al Papa Francisco se le han presentado las conclusiones del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que se celebró en Sevilla el pasado mes de diciembre

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Papa Francisco animó este sábado a difundir la piedad popular durante una audiencia con los miembros del comité del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado el pasado diciembre en Sevilla.

El pontífice, recibió al presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y al arzobispo de la capital hispalense, José Ángel Saiz Meneses, entre otras autoridades encargadas de organizar dicho Congreso.

La audiencia tuvo lugar en su residencia, la Casa Santa Marta del Vaticano, donde se cura de una bronquitis, y en la misma el papa les animó a difundir los "ecos" de la fe popular, como ya hiciera en un mensaje enviado en diciembre al inicio del Congreso.

"Qué bien nos haría, a conclusión de este evento, que el primero de estos ecos se escuchara sobre todo en el seno de las familias. Que se oyese como el atronador silencio de una oración que llega hasta las lágrimas, pues sale del corazón; sea ante la imagen del titular de su hermandad, que preside sus casas; sea ante el Sagrario de la parroquia o de su templo, sea en el cabecero del enfermo o en la compañía del anciano", dijo el papa.

"Entusiasmo" tras la reunión

El arzobispo de Sevilla calificó el encuentro como un "regalo del Señor", y destacó el "apoyo" y el "aliento" recibido por parte del papa, a quien agradecieron especialmente su esfuerzo por mantener las audiencias a pesar de estar enfermo, según explicó en un encuentro ante los medios, al que no acudió Moreno Bonilla.

"Salimos entusiasmados y con ganas de seguir trabajando y evangelizando a través de las hermandades y cofradías. El Congreso ha sido un éxito", explicó por su parte el presidente del Consejo de Hermandades y Piedad Popular, Francisco Vélez de Luna.

Los asistentes se mostraron agradecidos por el apoyo recibido del pontífice, destacando su amabilidad, cercanía y el impacto que este encuentro ha tenido en todos los miembros de la delegación. "Ha sido un momento entrañable y lleno de significado", expresó el arzobispo de Sevilla.

El papa, pese a la enfermedad, se entretuvo con la comitiva 45 minutos y les ofreció un pequeño discurso, pese a que al principio se le notaba más la dificultad para hablar, señalaron los asistentes.

El alcalde de Sevilla explicó que el papa, de 88 años, al principio estaba "un poco pachucho pero después se ha venido arriba" durante la audiencia. "Ha ido creciendo y al final se ha notado que ha estado muy a gusto en la reunión", detalló.

Además de compartir las conclusiones del Congreso, la comitiva sevillana entregó al papa varios regalos, como medicina natural y productos de la tierra de la región, confiando en que le "reconfortarán en estos días".

Los asistentes confirmaron que durante el encuentro también se trataron otros temas relevantes, entre ellos el papel fundamental de la mujer en la Iglesia o el trabajo social de las hermandades.

En este caso, dedicaron varios minutos a explicar al papa la obra social impulsada por el Congreso: un hogar para las personas sin techo gestionado por Cáritas y ubicado junto al Palacio Episcopal de Sevilla, con refugio, alimento y aseo para quienes lo necesiten.

Sevilla en el foco

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, aprovechó la ocasión para regalar al Papa, un óleo del pintor sevillano Ricardo Suárez, una representación de la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad.

"Se nota que al papa Sevilla le atrae y también sabe que la diócesis está en muy buenas manos", afirmó Sanz. Moreno Bonilla, por su parte, le ha invitado a visitar Andalucía cuando se recupere.

Los asistentes confirmaron que durante el encuentro también se mencionó la procesión del próximo 17 de mayo, con motivo del Jubileo de las Hermandades, en la que participarán las imágenes del Cachorro de Sevilla y de la Esperanza de Málaga.

La comitiva sevillana también entregó al papa una grabación de 10 minutos que recoge los momentos más emotivos de la procesión de clausura del Congreso, que muestran el fervor vivido en Sevilla.