Comienza la preparación de la solemnidad de Ntra. Sra. de Guadalupe en el Real Monasterio

El 8 de septiembre presidirá la Eucaristía el Arzobispo de Toledo, Francisco Cerro

ctv-cbl-ano-santo-guadalupense-2021-2022

Redacción COPE Toledo

Toledo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Puebla de Guadalupe acoge un año más la peregrinación y fiestas mayores en honor de la Patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad. Los actos se desarrollan desde el 31 de agosto hasta el 9 de septiembre de 2021, en el marco del Año Jubilar Guadalupense que se extiende hasta el próximo 10 de septiembre de 2022. La comunidad franciscana del Real Monasterio subraya, en el programa de actos programados, que “en esta hora todavía no exenta de dolor y cruz, deseamos que todo devoto de la Santísima Virgen de Guadalupe encuentre en Ella su mejor y mayor valimiento”. Igualmente se recuerda que todos los actos religiosos se celebrarán de acuerdo con el aforo permitido en la Basílica.

La novena preparatoria daba comienzo el pasado 31 de agosto y concluirá el próximo 8 de septiembre. La Basílica del Monasterio acogerá celebraciones eucarísticas a las 9 de la mañana y a las 8 de la tarde. Durante las celebraciones vespertinas, los días 31 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre, será el sacerdote franciscano José Arenas Sabán, quien presidirá la Misa. El día 4 de septiembre será el turno de Fray Manuel Tahoces.

El administrador diocesano de Coria-Cáceres, D. Diego Zambrano, presidirá la Eucaristía del 5 de septiembre. Mientras que el día 6 de septiembre, festividad litúrgica de la Virgen de Guadalupe, será el arzobispo de Mérida-Badajoz, Mons. Celso Morga, quien presida la celebración. El obispo de Plasencia, Mons. José Luis Retana, lo hará en la tarde del 7 de septiembre. Y el día 8 de septiembre, será el Padre Guardián del Monasterio, Fray Guillermo Cerrato, OFM.

Celebraciones extraordinarias

El día 6 de septiembre se celebra la solemnidad litúrgica de Ntra. Sra. de Guadalupe, Patrona de Extremadura. A las 11 de la mañana, si lo permiten la actual situación sanitaria, se llevará a cabo la tradicional ofrenda floral. La solemne Eucaristía tendrá lugar a las 12h, organizada por la Asociación de Damas de Sta. María de Guadalupe. Presidira el P. Juan Carlos Moya, OFM. También a las 13h habrá Misa de peregrinos y devotos. La Misa de la tarde, a las 20h, será presidida por el arzobispo de Mérida-Badajoz, Mons. Celso Morga.

El 7 de septiembre, además de la Misa de 9 de la mañana, habrá Misa de peregrinos a las 12h, también a las 20h, presidida por Mons. José Luis Retana, obispo de Plasencia. Por la noche, a las 24h, se celebrará la tradicional vigilia mariana.

El día 8 de septiembre, la solemne Misa pontifical será presidida por el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Francisco Cerro Chaves, a las 11h. Durante la celebración intervendrá la Coral “Sta. María de Guadalupe” dirigida por D. Tomás Sánchez, organista de la Basílica. Las celebraciones concluirán el 9 de septiembre con la celebración de la Misa parroquial a las 11h que presidirá el P. Francisco Ángel Fernández, OFM 2 Disposiciones a tener en cuenta Debido a la actual situación sanitaria no se podrán llevar a cabo los siguientes actos tradicionales:

? Bajada y traslado de la Imagen de la Virgen de Guadalupe al trono real de las Fiestas.

? Traslado de la Imagen desde la cámara mora al baldaquino del presbiterio.

? Rosario de la Aurora y procesión claustral del 8 de septiembre

? No se llevará a cabo la subida de la imagen de la Virgen de Guadalupe a su camarín el día 9 de septiembre

? No habrá besamanto de Ntra. Sra. de Guadalupe