Toledo tendrá un museo al aire libre con esculturas monumentales de grandes autores

Se expondrán en los 2.000 m2 del jardín de la antigua Biblioteca del Miradero

ctv-uin-miradero-4

Redacción COPE Toledo

Toledo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, ha anunciado que, el próximo mes de abril, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, va a inaugurar un museo de escultura al aire libre que se va a instalar en el jardín ubicado en la entrada a la antigua biblioteca pública del Miradero. Este espacio, de 2.000 metros cuadrados, albergará esculturas monumentales de artistas como Oteiza, Miquel Navarro o Ballester. Se recupera así un nuevo espacio en la capital regional para disfrute de los ciudadanos y ciudadanas.

La viceconsejera ha explicado que en estos momentos se están llevando a cabo las obras de recuperación, limpieza y adecentamiento de este espacio, de 2.000 metros cuadrados. Está previsto que en el mismo también se lleve a cabo la creación de una zona en donde se podrán realizar conciertos o presentaciones.

"Vamos a recuperar para uso y disfrute de los ciudadanos y ciudadanas un gran espacio que no estaba siendo utilizado y que presentaba un importante estado de deterioro", ha defendido.

La titular de Cultura y Deportes ha destacado que la colaboración y el trabajo conjunto entre las administraciones públicas es un hecho fundamental a la hora de recuperar y conservar el patrimonio histórico de la región. Un ejemplo de ello, ha dicho, son los trabajos que ha desarrollado el Consorcio 'Ciudad de Toledo', donde están representados la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento, la Diputación y el Gobierno de España, para la recuperación de una joya arquitectónica como es el 'Salón Rico', ubicado en el Casco Histórico de la capital regional.

La alcaldesa de Toledo ha coincidido con la viceconsejera de Cultura en que la colaboración entre administraciones es fundamental para la consecución de objetivos y la puesta en marcha de proyectos como el de recuperación del Salón Rico.

"Es importante trabajar todas las administraciones juntas por recuperar el patrimonio de todos y espacios para la ciudadanía, que es lo que pretendemos con esta gran obra", ha comentado en la visita, según ha informado en nota de prensa el Consistorio.

"Como no podía ser de otra tendremos viviendas para gente joven, es un objetivo prioritario porque queremos un Casco Histórico vivo, y para eso es muy importante llevar a cabo acciones para favorecer la vivienda para gente joven como se hace desde el Consorcio y desde el Ayuntamiento con la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda; nuestro objetivo es fijar población", ha dicho la responsable municipal.