SEQUÍA
Cataluña decretará en enero el estado de emergencia y limitará el consumo de agua a 200 litros
Cerrará las duchas en instalaciones deportivas y no se permitirá la apertura o ampliación de negocios que necesiten agua durante el periodo de emergencia
Lleida - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ya hay fecha y medidas ante el avance de la sequía en Cataluña. A partir del mes de enero se decretará el estado de emergencia en fase 1, en el sistema Ter-Llobregat, que abastece a más de 200 municipios del área metropolitana de Barcelona, poblada con 5 millones de personas.
El conseller de Acción Climática David Mascort, asegura "si no hay cambios en los próximos días, en enero los embalses estarán al 16% de su capacidad, y acorde al Plan de Sequía decretaremos el estado de emergencia".
Los pantanos catalanes están a un 17% de su capacidad
¿Qué significa la entrada en emergencia?
La entrada en emergencia significa aumentar las medidas de ahorro de agua, así en una primera fase implica restringir el agua a 200 litros al día por habitante, que podría pasar a 180 en un segundo nivel y 160 en un tercero.
También habrá un frenazo económico para abrir nuevos negocios o su ampliación en actividades que necesitan agua," se podrán hacer trámites administrativos, pero cuando entremos en emergencia se va a prorrogar la puesta en marcha de los proyectos, hasta la salida del estado de emergencia", expone Mascort, que admite que la medida afecta, tanto a negocios del sector turístico como a las granjas de animales, "y a todas las actividades que necesiten el informe de la Agencia Catalana del Agua".
Las nuevas medidas de ahorro de agua
Se incorpora una nueva medida en los clubs deportivos; se va a exigir a partir de enero el cierre dela zona de duchas de los deportistas, "tanto en las instalaciones privadas como en las públicas. El gasto de agua es el 75% del total en aseo y tenemos que volver a lo que hicimos en la época de la pandemia, cuando nos duchábamos en casa después de hacer deporte en los clubes", anuncia el conseller.
Lo que se va a permitir, es el riego de árboles y jardines de los municipios afectados, "no podemos correr el riesgo que los árboles se mueran, y perder los refugios climáticos en verano", señala David Mascort.
Se cerrarán las duchas de los centros deportivos para ahorrar agua
La posibilidad de llevar agua en barcos a Barcelona
David Mascort, ha insistido en no dar por sentado el transporte de agua en barcos de Tarragona a Barcelona por la sequía y afirma que dependerá de la disponibilidad de barcos y de agua: "No deis por hecho el agua de Tarragona".
"Tenemos que tener todos los escenarios previstos. Si el agua vendrá de Tarragona, Palma de Mallorca o Marsella, se verá", ha insistido en rueda de prensa este martes tras la reunión semanal del govern.