politica

CONVERSES CON ALEJANDRO FERNÁNDEZ “Con datos en la mano, Barcelona es junto con Bruselas la ciudad más insegura de Europa” | 01 FEB 2025 | 12:00H

Alejandro Fernández, presidente del Partido Popular en Cataluña

Redacción COPE Cataluña

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Fernández asegura que “mientras Illa se dedica a dar mimitos, el sottogoverno trabaja en la desconexión de Cataluña con resto de España”

El presidente del Partido Popular en Cataluña (PPC), Alejandro Fernández, ha asegurado en declaraciones al programa Converses de Cope Catalunya i Andorra que Cataluña tiene un importante problema de seguridad ciudadana. “Con datos en la mano, Barcelona es, junto con Bruselas, la ciudad más insegura de Europa”, ha alertado Fernández. “Los datos indican que Cataluña aglutina el 42 por ciento de las ocupaciones ilegales de toda España y todo esto afecta entre otros sectores al del turismo, que es uno de los más importantes de Cataluña”

El presidente del PP catalán ha lamentado “que una parte de la gente comparta el relato de que los policías son unos fascistas y los delincuentes unos defensores de la libertad”. En este sentido, se ha referido por ejemplo a los enfrentamientos entre los ocupas de la Antigua Massana con los Mossos y la Guardia Urbana. “Todos estos pijiprogres ocupas que se dedican a vivir de la contemplación y que son chupópteros de la sociedad, no merecen ningún respeto” ha declarado.

Por otra parte, preguntado sobre la situación política general, el presidente del PP en Catalunya ha advertido de que “mientras Salvador Illa se dedica públicamente con gran eficacia a dar mimitos y masajes a la gente con sus discursos, en el sottogoverno se continúa trabajando en la desconexión de Cataluña con resto el resto de España”.

Alejandro Fernández ha explicado que ya no se trata de hacer una DUI de manera inmediata, sino que ahora todo pasa por expulsar a España de Cataluña. “Junts i Esquerra están negociando con el gobierno de España que los altos funcionarios del Estado, lo que se conoce como los habilitados nacionales de la función pública, o sea interventores y secretarios municipales, pasen a ser personal de la administración autonómica. Por otra parte, también está el control de las fronteras que ellos consideran una estructura de Estado y también están intentado ejecutar la salida de la Policía Nacional y la Guardia Civil de Cataluña” ha afirmado.

El líder popular considera que “ahora hay un Procés distinto que está en la política española, liderado por Pedro Sánchez y Carles Puigdemont y que solo ellos saben a dónde quieren llegar”. Alejandro Fernández ha explicado que el Procés español es más lento que el catalán, más perseverante y más sibilino. En este sentido, el popular señala que ahora se quiere convertir todo lo que fueron obstáculos en el 2017 en ventajas para los independentistas, al no tener delante la Policía Nacional y la Guardia Civil, disponer del control de las fronteras y tener una agencia tributaria propia para recaudar todos los impuestos y así financiar de nuevo el Procés tal y como han anunciado. “Si los independentistas vuelven al gobierno, en esta ocasión ya no tendrán un Estado delante para frenarlos” ha alertado Fernández

Temas relacionados