SOCIEdad

CONVERSES CON JOAN DELORT “En un gran incendio forestal no se puede fiar todo a la capacidad de extinción de los bomberos” | 08 FEB 2025 | 12:00H

Joan Delort, exdirector de Mossos, Trànsit, Bombers y Protección Civil

Redacción COPE Cataluña

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Sobre la posibilidad de que los Mossos asuman competencias en fronteras, puertos o aeropuertos afirma que “primero tiene que haber un pacto político” y recuerda que “se tardaron tres años en recibir las competencias de Tráfico”

El hasta hace un mes director de prevención y extinción de incendios de la Generalitat, Joan Delort, ha asegurado que “si alguien piensa que en un incendio forestal gravísimo se tiene que fiar todo a la intervención de los bomberos y a su capacidad de extinción, prescindiendo de la prevención, está muy equivocado”. Delort ha explicado que hay momentos como los que se han vivido en los incendios de Los Ángeles en los que la situación sobrepasa la capacidad de extinción, en los que “los bomberos lo único que pueden hacer es salvar vidas humanas y si se puede evitar que se quemen las casas”, ha advertido.

En declaraciones al programa Converses de Cope Catalunya i Andorra, el exalto cargo de la administración catalana ha afirmado que la situación de los bomberos de la Generalitat es mucho mejor que hace 5 o 10 años. Tienen más recursos materiales y humanos -están muy cerca de los 3.000 efectivos- y además el Govern se ha comprometido a que en un plazo de dos años y medio se pueda llegar a los 3.300 bomberos, con lo que la fuerza y la capacidad de intervención son mucho más elevadas”.

Joan Delort, que en los últimos cuarenta años ha encadenado de forma ininterrumpida todos los cargos de responsabilidad en materia de seguridad y prevención, tanto en la Generalitat como en los Ayuntamientos de Girona y Barcelona, se ha mostrado preocupado por el papel que deben hacer los Mossos cuando han de ir por orden judicial a un desahucio. “Si son ocupaciones ilegales o delicuenciales, que se aplique la ley”, reflexiona. Sin embargo, cuando se envía a los Mossos a desalojar, quizás, a una mujer de 80 años, uno se pregunta: “¿Nadie del sector público, que son muchos, ha podido corregir la situación para evitar la intervención de la policía?”.

Joan Delort ha explicado que fue con los consellers Xavier Pomés y Montserrat Tura con quienes mejor trabajó, sobre todo por el reto que tenían por delante de desplegar un cuerpo de policía. Echando la vista atrás se muestra orgulloso de haber contribuido al crecimiento de los Mossos.

En este sentido, y preguntado por la posibilidad de que este cuerpo policial asuma competencias en puertos, aeropuertos o en las fronteras, Delort afirma: “primero debe haber un pacto político que establezca claramente que esta actividad policial en lugar de hacerla ustedes la haremos nosotros y a partir de aquí hablar de coordinación y de cooperación, porque los sistemas han de ser los mismos”. El exalto cargo de las emergencias catalanas piensa que aún queda un largo camino por recorrer, tal y como sucedió con las competencias de tráfico: “se tardaron tres años en recibirlas, porque no había plazas de agentes, que se tuvieron que crear”.

A lo largo de su amplia trayectoria, Joan Delort ha trabajado en gobiernos de PSC, CiU, Esquerra e Iniciativa, ¿Su secreto?: “No tener el carnet de ningún partido político y ser profesional”.

Temas relacionados