El belén de San José Obrero, en Narón, revive las escenas evangélicas alrededor del nacimiento de Jesús

Es uno de los nacimientos más grandes de la comarca

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

1 min lectura

Desde hace aproximadamente diez años que el párroco de San José Obrero de Narón, Cándido Otero, responsable también de la UPA San Martiño de Xuvia, se afanó en montar un belén que reviviese las escenas evangélicas más importantes alrededor del nacimiento de Jesús. 

El nacimiento, que se extiende en 25 metros cuadrados de tablero, cuenta con más de cien piezas de barro lienzado, las más apreciadas dentro de la tradición belenística.

Acompaña una narración de unos diez minutos, para que tanto adultos como niños conozcan y sepan el significado que tienen las escenas que están contemplando y en las que se hace de día y de noche.

Un trabajo ingente que hace un par de años fue reconocido con el primer premio del concurso de belenes Alfredo Martín.

La intención del párroco es impulsar y mantener los belenes de la zona y animar sobre todo a los más pequeños de la casa que se acerquen a conocer la historia alrededor del nacimiento de Jesús en este precioso belén.

La entrada es gratuita y se puede visitar todos los días entre las 18 y las 20 horas hasta el 12 de enero.