Juanma Castaño detecta que la "inferioridad" de Guardiola ante el Real Madrid no es un truco: "Por una vez, le creo"
El director de El Partidazo de COPE se sincera tras escuchar al entrenador del Manchester City después de la derrota en la ida de los playoffs de la Champions League
Publicado el
3 min lectura
En El Partidazo de COPE, el director del programa, Juanma Castaño, ofreció una reflexión sincera sobre las declaraciones de Pep Guardiola tras la derrota del Manchester City en la ida de los playoffs de la Champions League ante el Real Madrid (2-3). Según el periodista, lo que se percibe en las palabras del técnico español no es solo una táctica de desahogo, sino una muestra real de la inferioridad que siente su equipo ante los madridistas.
A lo largo de la entrevista, Guardiola se mostró claramente abatido. Tras el partido, en rueda de prensa, reconoció que la eliminación de su equipo se había vuelto más difícil tras los dos goles encajados en los últimos minutos del encuentro, un patrón que se ha repetido en varias ocasiones en la presente temporada. "Así es difícil", declaró el técnico del Manchester City, que vio cómo su equipo caía de nuevo en un escenario que parecía escaparse de sus manos.
Castaño, con su característico análisis, destacó que el entrenador catalán parecía, por primera vez, sinceramente entregado. "Es que además, noto a Guardiola un poco entregado. Y no solo con el Madrid. Le noto como diciendo... Por primera vez, cuando él se pone en una posición de inferioridad, por primera vez le creo", apuntó el periodista. En sus palabras, había algo diferente: ya no era el Guardiola que solía alabar a rivales menores cuando dirigía al Barça, sino un hombre que parecía aceptar la derrota con una sinceridad desgarradora.
Ancelotti y Pep Guardiola, en el Manchester City - Real Madrid
El comentario de Castaño se contextualiza aún más al escuchar la reflexión que hizo de la racha de derrotas de Guardiola con el City en la Champions. Esta temporada, el equipo ha sufrido un golpe tras otro en los minutos finales, lo que ha mermado las posibilidades de clasificación a la siguiente fase de la competencia. Los ocho goles encajados en los últimos 16 minutos de los últimos cinco partidos de la Champions son una clara muestra de un equipo que pierde la estabilidad.
¿Un Guardiola en declive?
La autocrítica de Guardiola, que llegó a afirmar que "no somos suficientemente estables", también fue uno de los puntos que más impactó a Castaño. Para el periodista, las palabras de Guardiola, normalmente más confiado y estratégico, revelaban una postura de impotencia que rara vez se veía en él.
Castaño también analizó lo que el propio Guardiola mencionó tras el encuentro. A pesar de la derrota, el entrenador del City reconoció la fortaleza del Real Madrid en este partido. El técnico español destacó que, a diferencia de otros enfrentamientos, el equipo de Carlo Ancelotti había sido mucho más competitivo y peligroso, especialmente en la primera mitad, cuando comenzaron con una intensidad feroz.
"El problema es que cuando dejas ir un resultado así en los últimos minutos, cuesta más aceptarlo", agregó Guardiola, mostrando la amargura de ver cómo, a pesar del dominio durante gran parte del encuentro, el Madrid terminó con un golpe letal en los compases finales.
Pep Guardiola, en rueda de prensa
Manolo Lama y Paco González, colaboradores habituales del programa, coincidieron en que, más allá de la calidad técnica de los futbolistas del City, el problema radica en una cuestión física y psicológica: "Cuando vas ganando al Madrid 2-1 y faltan cinco minutos, si eres bueno y las piernas te responden, te aguanta la pelota. No podía, tenía pánico", explicó Lama, aludiendo a la falta de confianza que mostraron los jugadores del City en los minutos decisivos.
La difícil tarea de gestionar las emociones
Otro aspecto clave que resaltó Castaño fue cómo Guardiola parecía, por primera vez, dispuesto a admitir la presión y la magnitud de jugar contra un rival como el Real Madrid. Los equipos de Guardiola han sido conocidos por su capacidad de gestión emocional en partidos importantes, pero en esta ocasión, el City parecía haber perdido ese toque mágico que le permitía cerrar los partidos con tranquilidad.
"Él ahora ya se ve inferior a los que sigue controlando", apuntó Paco González, haciendo alusión a la pérdida de poder y control que Guardiola parecía estar experimentando ante su eterno rival.