EL PARTIDAZO DE COPE
La lectura que hace Paco González del gesto de Asencio que encantó al madridismo contra el Manchester City: "Y Haaland es Haaland..."
El árbitro Turpin detuvo el partido por un rifirrafe entre Raúl Asencio y Haaland
Publicado el
3 min lectura
Una de las imágenes más curiosas que dejó el partido de ida de los playoff de la Liga de Campeones entre el Manchester City y el Real Madrid la protagonizaron Erling Haaland y Raúl Asencio.
Corría el minuto 75 de partido, cuando el árbitro, el francés Clément Turpin, aprovechando que el City movía el balón sin presión en la zona defensiva, decide detener el partido. Turpin llama a Haaland y Asencio y los advierte: o paran de pelearse o serán amonestados.
Asencio tuvo la difícil tarea de marcar al goleador del Manchester City. Y en ese preciso momento del partido, con 1-1 en el marcador, se ve un forcejeo notable entre ambos: se ve a Asencio metiéndole el codo al noruego en la espalda para marcarle, Haaland retrocede y agarra al central y éste se rebela empujándole con las dos manos mientras Haaland mantenía la camiseta de Asencio firmemente agarrada con el puño. Haaland se resiste a soltarle al jugador del Real Madrid, que pone fin al lance con un fuerte manotazo sobre el puño del delantero.
Imagen de la realización televisiva del forcejeo entre Haaland y Asencio
La jugada dio que hablar en El Partidazo de COPE de este martes, en el que Juanma Castaño calificó el momento como "uno de los que más ha gustado al madridismo" durante el partido.
"Hay una imagen que yo creo que le pone mucho al madridismo, que es la de Asencio agarrándose por la pechera con Haaland. Digo que no quiere decir nada... O quiere decir mucho", reflexionaba Castaño que comparaba esa jugada con otra de hace muchos años protagonizada por un entonces casi debutante Raúl González Blanco.
"Esa imagen", prosigió Castaño, "quiere decir 'personalidad', quiere decir que a Asencio no le impresiona Haaland, que es un 'tío' que mide dos metros, y no se achanta".
Juanma Castaño aludió a una imagen de Raúl González con Verchowod, defensa de la Juventus, en el estadio Santiago Bernabéu. Real Madrid y 'Juve' disputaban la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en la que el equipo blanco se impuso por 1-0, precisamente con gol de Raúl, en la temporada 1995-96.
Cara a cara entre Raúl González y Vierchowod, en el Real Madrid - Juventus de la Liga de Campeones de la temporada 1995-1996
Castaño recuerda que, en aquel momento, sorprendió ver a Raúl plantarle cara al jugador de la Juventus "y nos preguntadmos '¿este chaval que acaba de llegar está así con un veterano de la 'Juve'?'. Raúl ya había mandado callar en los estadios".
En aquel partido, Raúl tenía aún 18 años, aunque ya llevaba temporada y media jugando en el primer equipo, y el entrenador del equipo blanco en aquel partido era Arsenio Iglesias.
LA LECTURA QUE HACE PACO GONZÁLEZ
A Paco González, el gesto de Asencio fue también muy significativo. "Asencio, para mí, ya había demostrado que era bueno. Pero hoy ya se ha demostrado que puede estar en la primera plantilla", afirmó con convencimiento.
Erling Haaland (derecha) del Manchester City en acción contra Raúl Asencio del Real Madrid durante el partido de ida de los play-offs de la fase eliminatoria de la UEFA Champions League entre el Manchester City y el Real Madrid, en Manchester, Gran Bretaña, el 11 de febrero de 2025
Asencio ya ha demostrado que puede jugar "cuando haga falta o de titular". Y para González, este partido frente al Manchester City en el Etihad, "le consagra porque es contra Haaland. Ya sé que este City es el más flojo que ha tenido Guardiola, pero Haaland no es cualquiera. Haaland es Haaland y ha metido goles".
En ese enfrentamiento, "Asencio hoy ha demostrado que está a la altura de marcar a Haaland", y para reforzar su idea, puso un ejemplo distinto: "A Zubimendi, tú le ves en la Real Sociedad siempre bien, pero juega la final de la Eurocopa y la juega igual de bien. Pues hay partidos en los que dices 'este ya está'", sentenció.