Se disparan las manías a la hora de comprar décimos de la Lotería de Navidad
La Lotería dispara las manías y las supersticiones a la hora de comprar los décimos... ¿Cuáles son las más extendidas?
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Quedan poco menos de dos meses para que los bombos del Teatro Real vuelvan a girar y a regalar fortuna a miles de personas. 2 mil 400 millones de euros en premios que caerán a lo largo y ancho de la geografía española.
El premio más importante es el Gordo: 400 mil euros al décimo. El segundo premio, 125 mil euros al décimo y el tercero con 50.000 euros al décimo. La cita, ya lo sabes, el próximo miércoles 22 de diciembre.
Pero llegar a ganar un premio uno tiene que tener mucha suerte… y trucos para invocarla adecuadamente.
Comprar décimos que terminen en 7 o en 13 es una de las manías más extendidas. Tanto es así que en algunas administraciones, como la de Doña Manolita en Madrid, ya escasean los boletos con esas terminaciones. Concha Corona está al frente de esa administración, explicaba en Fin de semana de COPE que son muchos los clientes que buscan décimos que encajen con fechas de bodas, de bautizos… o de eventos como catástrofes naturales. Este año el número 19.921 –el 19/09/2021- se ha agotado en varios despachos de lotería. Este fue el día en que entró en erupción el volcán Cumbre Vieja de La Palma.
¿Por qué hay quien escoge fechas tan particulares para llamar a la buena fortuna? Amable Cima, psicólogo y profesor, explicaba que el motivo es que “hay una superstición de pensar que las cosas malas pasan por alguna razón, o que las cosas que son especialmente positivas ocurren por alguna razón”. Sin embargo la estadística no falla, como recordaba Roberto Atanes profesor de estadística e investigación operativa en el CEU SAN PABLO: “Todos los años tenemos la misma probabilidad, la del 0,001%”, y explicaba que comprar cada año el mismo número no aumenta la posibilidad de que nos toque premio.
Han sido unos años difíciles y para muchos la situación sigue siendo complicada. Pero en tiempos de necesidad también crece la solidaridad. Lo hemos visto estos días en La Palma. Allí, una administración se ha hecho con varias series del número 19 mil 921 y, en caso de que sea un décimo premiado, se repartirá entre los afectados por el volcán Cumbre Vieja