El meteorólogo Jorge Olcina cuenta cómo afectan las borrascas de estos días al tiempo en Canarias
El director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante detalla la previsión del tiempo en 'Fin de Semana'
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un sábado más, el director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina, cuenta en 'Fin de Semana' la previsión del tiempo del sábado y domingo y de la próxima semana.
Días atrás en los que las borrascas Herminia e Ivo han dejado en el país preciosas estampas por la nieve caída en algunos municipios españoles y, también, bastante frío; cuenta Olcina que tras el paso de estas borrascas “bastante intensas” han dejado un residuo de aire frío en toda la Península Ibérica por lo que “el fin de semana y la semana que viene, va a ser una semana de tiempo frío, especialmente en el interior peninsular”.
Por tanto, tanto el sábado como el domingo anuncia el meteorólogo habrá “inestabilidad” que “sigue quedando restos en las comunidades del Cantábrico, pero se desplaza también al Mediterráneo”.
“En las próximas horas, regiones del Mediterráneo, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, pueden ver precipitaciones porque hay una masa de aire todavía inestable en ese sector”, añade.
Para este domingo “vuelve a entrar otro frente por el Atlántico, por el noroeste, que irá barriendo entre el domingo y el lunes toda la mitad norte peninsular”.
Aunque matiza que este frente “no es tan activo como estas últimas borrascas”, seguirá dejando precipitaciones, “incluso nieve en la montaña”.
Así afectan las borrascas al tiempo en Canarias
¿Qué tiempo tenemos en Canarias tras el paso de estas borrascas? Dice Olcina que allí el tiempo “está un poco movido” porque tras el paso de Herminia e Ivo “también ha quedado allí aire frío en capas altas y en Canarias siempre que ocurre eso, pues se generan precipitaciones”.
Precipitaciones que se registrarán “entre el sábado y el lunes”, aunque no hable de “situaciones de riesgo.
Una semana anticiclónica
La semana que viene será “anticiclónica fría”, como suele ocurrir en invierno, ya que “la masa de aire fía que nos ha quedado del paso de esas últimas va a permanecer sobre la Península Ibérica y Baleares”.
Consecuencia por la que “las noches y las madrugadas sigan siendo frías”, asegura Olcina.
Temperaturas más bajas, “de más cero, uno o dos grados” que se notarán en el interior de la Península; “y más caldeadas en el Mediterráneo”.
Estamos hablando de temperaturas durante la próxima semana, mediodía, entre 15-16 grados, un poquito menos en el interior peninsular, con fenómenos de niebla que no dejarán subir mucho las temperaturas más allá de los 10-12 grados, ¿no?
Por tanto, semana anticiclónica, semana fría, todavía con restos de algo de inestabilidad entre el domingo y el lunes en el norte peninsular, y ya digo, en general, un tiempo más tranquilo, pero frío.
Ahí está, abrilitos y tranquilidad, que estamos en invierno. Jorge Olcina, muchísimas gracias. Un placer, como siempre. Buen fin de semana a todos, Cristina. Adiós, amigo.