La fórmula que propone Núñez Feijóo para desencallar el problema de la vivienda: "Necesitamos más suelo, licencias en plazos razonables y menos impuestos"
El líder popular analiza en 'Herrera en COPE' la actualidad política de España y, además, desgrana el plan de vivienda que propone su partido
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Carlos Herrera entrevista a Alberto Núñez Feijóo en 'Herrera en COPE'. Entre otras muchos asuntos, analizará la actualidad política del país y desgrana el plan del PP para resolver la crisis de la vivienda. Puedes seguirlo minuto a minuto aquí.
- Acaba la entrevista de Carlos Herrera a Núñez Feijóo en 'Herrera en COPE'
- "El PGE con el que está funcionando España es de la legislatura anterior y disuelta"
- ¿Ve Feijóo elecciones en el horizonte?
Responde que Sánchez "nunca ha tenido ningún interés por cumplir su palabra. Tengo la sensación de que puede haber elecciones en cualquier momento. Sánchez convocará elecciones cuando le interese a él. Si Junts le deja gobernar pues, quizás, continúa la agonía del Gobierno".
- "VOX está obsesionado con el PP y nosotros con el cambio de gobierno en España"
- "Hay un plan de vivienda. Es el más ambicioso que tiene España y lo ha presentado el partido de la oposición ante un gobierno con una agenda de escándalo"
- El líder del PP: "El joven no tiene quien le avale, vive en un piso compartido... tenemos que actuar"
- Feijóo: "Construyamos más vivienda, hagamos la vivienda que el mercado necesita y busquemos la fórmula para que los jóvenes puedan comprar"
- Volviendo al tema de la vivienda, explica Feijóo que "debemos bajar el IBI. Buena parte de los ayuntamientos en los que gobierna el PP lo ha hecho"
- "Con el dinero del PGE y la Constitución se pueden comprar muchas cosas; transferir competencias del Estado a una autonomía"
Denuncia Feijóo que, si vamos a la política económica de Junts y PNV, "eso es incompatible con una decisión política que va en contra del criterio laboral y la viabilidad de la pequeña y media empresa y los autónomos en España"
- "Debemos hablar de absentismo laboral: ¿por qué el número de personas que no va a trabajar está en cifras récord?"
El líder popular denuncia "que la imposición, sin negociación, de una jornada laboral que perjudica a los trabajadores y a la pequeña y mediana empresa es una decisión política que busca réditos a costa de los propios trabajadores. Debemos dejarnos de determinados titulares, e ir al fondo"
- Sobre el aumento del SMI y reducción de la jornada laboral: "Es un buen negocio para el gobierno"
Feijóo asegura en 'Herrera en COPE' que "se va a subir el SMI pero el 50% de la subida se la queda el Gobierno. El que paga el SMI es la empresa, que aumenta sus cotizaciones sociales y, en segundo lugar, el trabajador. De los 700 euros que sube, unos 346 se lo queda el gobierno de España. Es un buen negocio para el Gobierno y un negocio, en fin, con muchas trampas. Lo que hay que hacer es revisar el mínimo exento del impuesto de la Renta para que no se quede el 50% en las arcas del gobierno. Es un mal negocio para los trabajadores. Y sobre la jornada, algo parecido. La pequeña y mediana empresa y los autonómos no tienen por qué financiar"
¿Podemos trabajar menos y vivir mejor, como vende Yolanda Díaz, o sería la ruina económica de España?
- "Necesitamos que las autonomías tengan cimientos sólidos sobre los que construir el parque de vivienda pública"
Prosigue su discurso indicando que, en aquellas comunidades en las que gobierna el PP, se ha rebajado el IVA en dichas viviendas al 4%. El principal problema, además, es que "los jóvenes de menores de 40 años en España. Viven de alquiler en piso compartido. Las competencias municipales y autonómicas las tenemos que ejercer, pero la legislación básica y el dinero de los Next Generation, eso sí es competencia exclusiva del Estado"
- "Ante la agenda del escándalo; hagamos agenda de cambio"
- "Necesitamos una ley antiokupación; está bloqueada en el Congreso por parte del Gobierno"
Así, una persona "que no es propietaria y no tiene un contrato de arrendamiento pagando al día, salga del domicilio. El movimiento hay que demostrarlo andando. Le pedimos al Gobierno de España que rebaje del 10 al 4% el impuesto del IVA para obras nuevas o de rehabilitación. Hemos presentado todo un plan. Y esto es un plan de un partido que está absolutamente comprometido con la agenda del cambio que contrasta con la agenda del escándalo del gobierno".
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un pleno del Congreso de los Diputados en Madrid
- Feijóo, sobre el plan de vivienda que presenta su partido
En concreto, explica que "hace menos de un año, el problema de la vivienda estaba en el puesto 12. Pero el problema está entre los tres primeros. Incluso el primero. Tenemos una burbuja desinmobiliaria. Necesitamos más vivienda y tenemos un déficit de unas 185.000 que se suman a las 600.000 deficitarias. Tenemos que construir más vivienda. Si no, no van a bajar los precios. Para eso, necesitamos más suelo y unas licencias en plazos razonables. Proponemos que se otorgue en 3 meses. Necesitamos menos impuestos. Y, necesitamos, más oferta en el mercado"
- "Y si no llegamos a un acuerdo con la administración norteamericana, pues habrá que actuar en consecuencia"
- ¿Qué debería hacer la UE en la guerra comercial que ha desatado Trump?
Responde Feijóo que "cuando un país no respeta los acuerdos de libre comercio que tenemos, pues no podemos quedar de brazos cruzados. Partiendo de esta base, lo que tiene que utilizar la UE como herramienta de trabajo es la diplomacia y la inteligencia. Lo que no se debe hacer es una política de acción contra la administración norteamericana. Ni un silencio cómplice, como Vox. Inteligencia y diplomacia, sí. Pero confrontación, no. Eso no arregla los problemas a los que se enfrenta la UE".
- Feijóo: "El Supremo ha de ejercer sus competencias con absoluta autonomía. Caiga quien caiga"
"El Supremo ha de ejercer sus competencias con absoluta autonomía. Caiga quien caiga. Ya sea un miembro del Consejo de Ministros, diputado que pueda estar dentro de un sumario"
- El presidente del PP: "Vamos a seguir trabajando por el Estado de derecho y denunciando las tropelías que se producen en nuestro país"
- "En la España del sanchismo todo aquello que nos parece imposible se va superando"
Añade que "todos los ciudadanos están sometidos ante la ley. Editar una resolución a sabiendas, injusta, es prevaricación. Ni los magistrados del Constitucional, Supremo, o AN. Nadie está ajeno al estado de derecho. Los magistrados del Constitucional tienen que atenerse a la ley"
- Feijóo: "Los miembros del Supremo no los nombra ningún Gobierno, el TC sí"
El líder popular le explica a Herrera que "sería insólito que el Constitucional volviese otra vez a dejar sin efecto las sentencias del Supremo. Empezamos a acostumbrarnos a esto... lo hemos visto con los ERE. Mi partido ha recurrido. Espero y deseo que el Constitucional deje de manosear las sentencias del Supremo porque, si no, entramos en una situación que ya empezamos a vivir. De un TC que actúa como un tribunal de última instancia. Espero que se mantenga la cordura y que el Supremo siga actuando con absoluta independencia"
- "El comportamiento del FGE es incompatible con el sistema democrático de cualquier país de la UE"
Incide en que, si no dimite, "lo que debe de hacer el Gobierno es cesarle. El comportamiento del fiscal, una vez está imputado por el Supremo, tiene una doble característica: se ha negado a declarar y responder la pregunta del juez y la UCO asegura que borra compulsivamente correos y WhatsApp. Tiene el comportamiento de un delincuente común. Eso es insólito en cualquier democracia occidental y no tiene antecedentes en la democracia española"
- Arranca, en los próximos minutos, la entrevista de Carlos Herrera a Núñez Feijóo