El actor Eduard Fernández recuerda con Évole el detalle que le hizo salir del pozo en el que se encontraba por sus adicciones
María José Navarro, en su 'Historia del Día' habla sobre este intérprete que tuvo la valentía de narrar la situación que atravesó con Évole
Publicado el
2 min lectura
Hay poco que decir, más allá de lo que ha dicho el protagonista. El sábado por la noche le vimos triunfar. Es el mejor actor español. Lo ha dicho la Academia de Cine, pero podríamos haberlo dicho todos después de verle en “El 47” o en “Marco”, película por la que se llevó el Goya. Daba igual, se lo iban a dar. Por lo que fuera, porque todo lo hace bien.
Eduard Fernández
Pero Eduard Fernández no se ha quedado ahí. No tenía necesidad, ninguna, pero quiso hacerlo. Al día siguiente del éxito, le contaba a Évole la zona oscura del escenario. Le contaba su adicción al alcohol durante mucho tiempo. Alcohol con cocaína. Alcohol con un porro. Alcohol a diario. Desde bien temprano.
No es un papel, no es una interpretación. Este soy yo, quiso contarle Fernández a Évole, sin vestuario, sin guion.
El mejor actor español del momento lo ha narrado justo ahora que el éxito le abraza. No le faltarán papeles, ni trabajo, ni aplausos, pero Eduard Fernández es esto también. Un hombre con los problemas de muchos hombres que un día dijo “basta”.
Ahora está en terapia. Y seguirá por mucho tiempo.
No lo ha hecho para dar ejemplo, sino para despojarse de efectos especiales y contar toda la verdad, toda la bambalina emocional que ha dejado de ser ya un telón para el gran Eduard Fernández.
Historia en los Goya: 'El 47' y 'La Infiltrada' protagonizan el primer premio 'ex aequo' a Mejor Película
Eduard Fernández estuvo presente en Los Goya de este año. Hizo historia. Tal y como ha narrado Navarro en su 'Historia del Día'.
Además, también recordamos que en los Goya de este año se otorgó el premio como mejor película 'ex aequo' a 'El 47' y también para 'La infiltrada' tras una gala muy igualada con varias de sus reivindicaciones, como una vivienda digna o expresando su preocupación por Donald Trump.
Una quincena de películas han tenido premio en los Goya, y de hecho, todas las candidatas finalistas en la categoría reina, las cinco, han recibido galardón.
Premios Goya
'El 47' es la que más premios se ha llevado, cinco goyas (película, actor de reparto, actriz de reparto, dirección de producción y efectos especiales), mientras 'Casa en llamas' ha obtenido uno (guion original); y 'La estrella azul', dos (dirección novel y actor revelación).
TE PUEDE INTERESAR
'Segundo premio', por su parte, se ha llevado tres (dirección, sonido y montaje); y 'La infiltrada', dos, el de mejor película y el de mejor actriz para Carolina Yuste por meterse en la piel de una policía infiltrada en ETA.
Por último, recordamos que 'Emilia Pérez' se ha llevado el Goya a la mejor película europea a pesar de la polémica que ha rodeado a su protagonista, Karla Sofía Gascón, y entre aplausos de todo el auditorio.