“Es una guerra que es mala para todos, también para el que la declara. Descarrila a medio mundo y afecta al comercio mundial”

El analisis de la actualidad en el monólogo de Carlos Herrera del 3 de febrero de 2025

- 6 MIN

Señoras y señores, me alegro, buenos días. 

Bueno, ya ven ustedes, es 3 de febrero del 2025, que es una semana que comienza con lluvias en el sur peninsular, algo inestable, cantábrico, Baleares, nubes en Canarias y cielos más despejados en el resto de España, que es lo más despejado que verán hoy, porque en algunos frentes, en algunos lugares, en algunos ámbitos, la información nos habla de una situación ciertamente condensada, muy condensada de muchas cosas, de guerra comercial, por ejemplo, que es el gran argumento informativo del día. 

De la economía, la evolución de los mercados por la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Donald Trump, lo que dice el Wall Street Journal, 'la guerra comercial más tonta de la historia'. Una guerra comercial  que ha abierto Trump con los productos de México, Canadá y China, aplicándoles aranceles del 25% y a los chinos un 10% a las tarifas que ya están vigentes en muchos sectores. 

Y los tres responderán a Estados Unidos y Europa la espera que seguramente también va a vivir algún tipo de arancel.

 ¿Qué es un arancel? Un arancel es un impuesto sobre un bien importado. Tú país, ves como otro país manda comercialmente un producto, aceite, aceitunas, lo que quieras, y tú gobierno le pones un arancel del 10% de ese precio con el que viene. 

Entonces el importador que trae ese aceite, paga ese gravamen en la aduana y luego lógicamente lo aplica al producto, que será más caro. Es decir, tú le das, sí, hombre, tu Estado, tu gobierno, recaudas de momento más, técnicamente favorece la producción nacional porque a lo mejor el consumidor elegirá uno más barato, que sea de producción nacional. 

¿Son ingresos para el gobierno? Sí, pero sube los precios. Por lo tanto, eso contrae el consumo. Porque sube la inflación. 

¿Afecta a la reducción de tasa de interés? Claro, claro que afecta, porque tú dejas de bajar los tipos de interés porque ha subido la inflación. 

¿Proteges a la industria nacional? No siempre.  ¿Te garantizas represalias comerciales? Siempre. 

Es decir, es una guerra que es mala para todos, desde luego también para el que la declara. Además, es que descarrila a medio mundo y afecta al comercio mundial y no es descartable que esta medida sea pasajera, pero si no lo es, el daño económico puede ser brutal incluso para Estados Unidos. 

Asociaciones de consumidores han advertido de los riesgos de esta escalada, al igual que los fabricantes, por ejemplo, de automóviles, que sería uno de los sectores más afectados, ya que el 40% de su producción, por ejemplo, está localizada en México y en Canadá. 

Y lo mismo sucederá con las importaciones a Estados Unidos de alimentos que procedan de México y de Canadá. Por ejemplo, el guacamole de la Super Bowl se va a poner por las nubes. La avería devastadora sería en México. La economía mexicana está basada en la exportación y el 80% de su economía es a Estados Unidos. 

canal de Panamá

Y luego también tiene otro lío con el canal de Panamá, un asunto estratégico. El primer viaje al exterior del nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido a ese país. 

Trump, qué dice, algo de razón tiene, que la presencia de China en los dos puertos de entrada y salida del canal es una amenaza estratégica para Estados Unidos

Por ejemplo, el cierre del canal doblaría el tiempo necesario para conectar por mar las dos costas de Estados Unidos. 

Bueno, el presidente panameño ha hecho gestos de reconciliación y parece que ahí puede haber entendimiento. 

absurdas manifestaciones

Donde es difícil que lo haya es en la política española porque el fin de semana nos ha deparado algún momento casi cómico. Casi cómico con los sindicatos españoles ayer en esas absurdas manifestaciones convocadas contra la oposición. Y además justificada porque es que la oposición votó a favor de la subida de pensiones. Es un auténtico despropósito. Y además un ridículo porque es que me parece que han reunido mil personas en toda España. 

Cuatrocientas en Madrid, trescientas en Barcelona, doscientas en Sevilla. Y en otros lugares cabían en un taxi

congreso del PSOE en Madrid

Y luego el congreso del PSOE en Madrid. Un aquelarre contra Isabel Díaz Ayuso que ha perdido la cuenta de la gente que ha dejado la cuneta. Le toca a Óscar López, antiguo jefe de gabinete del presidente del gobierno Pedro Sánchez. 

Y lo más divertido de ese congreso en Madrid ha sido ver a Pedro Sánchez hablando de la familia de Díaz Ayuso o de la coherencia de Núñez Feijóo. Pedro Sánchez, que tiene imputada a la mujer e imputado al hermano. Y que ha mentido a los españoles al por mayor y al por menor. Ver para creer. 

Solo faltó que participara en ese congreso la locutora esta de televisión española que en el Benidorm Fest dijo que la Comunidad de Madrid es un sumidero. No entiendo muy bien lo que quería decir. Finura y elegancia, la televisión de todos. No son magias, son  impuestos. Paga para que te insulten. 

obsesión de Sánchez con Madrid

Y por lo demás, algo más acerca de esa obsesión de Pedro Sánchez con la Comunidad de Madrid. Pues que la tiene que analizar algún especialista de trastorno obsesivo compulsivo.

Vengo diciéndole esta mañana que ese trastorno tiene estos síntomas desgastantes, que consume mucho tiempo, que puede causar angustia considerable, interferir en la vida diaria. Pues seguramente es lo que les pasa. Eso de que Madrid es la concentración de todo lo ultra, lo facha, lo infernal, la internacional reaccionaria. Yo no sé porque no vivo en Madrid. Pero, hombre, voy de vez en cuando y a mí me da la sensación de que los madrileños no perciben exactamente eso. 

Hombre, algunos sí lo percibirán. Dirá, esto es un infierno, no puedo andar por la calle, no respiro, el aire está contaminado del azúfre ultra.... Es probable. Pero cuidado con los errores de diagnóstico, que en medicina se sabe bien que un error de diagnóstico inapelablemente conlleva a un tratamiento inútil. Así que cada uno sepa lo que tiene que hacer. 

Bueno, y la resaca más importante de todo lo que ocurrió en las últimas dos semanas fue la sumisión del gobierno al ritmo que la marca Puigdemont. Cuentan las crónicas que los negociadores del PSOE y de Junts se han dado mes y medio de plazo para desatascar conversaciones sobre la inmigración. Es la segunda vez que Sánchez le paga a Puigdemont con la misma moneda falsa. Por más que el gobierno se lo prometa, no se pueden ceder las competencias en inmigración porque son exclusivas del gobierno central. No lo dice la Constitución. El Constitucional -antes de que estuviera Pumpido-,  sentó jurisprudencia con la sentencia contra el Estatuto de Cataluña. Demasiado complicado incluso para Gracita Pumpido. 

Y los de Esquerra también enseñan la patita y quieren compromiso sobre la soberanía fiscal o no habrá presupuestos. ¡Qué aburrimiento más grande! ¡Qué aburrimiento! Yo entiendo que usted esté aburrido. Todo el día dando la vuelta a la rueda del hámster. ¡Qué barbaridad!