“El mercado laboral español es muy complejo y hay sectores en los que reducir la jornada a menos de 38 horas es muy difícil o directamente imposible”

El análisis de la actualidad en el monólogo de Carlos Herrera del martes  4 de febrero de 2025

- 6 MIN

Señoras, señores, me alegro, buenos días. 

Hola, hola, es 4 de febrero, es martes, hoy es un día  bastante despejado en Peninsula y Baleares. Y hoy, teóricamente, el Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Esto ya saben que de momento lo aprueba el Consejo de Ministros, pero que Puigdemont tiene que decidir si sale adelante o no en trámite parlamentario.

 El mercado laboral español es muy complejo y muy diverso. Y hay muchos sectores en los que reducir la jornada laboral a menos de 38 horas es muy difícil o directamente imposible porque va a hacer que muchos trabajadores se tengan que marchar de su puesto de trabajo sin acabar de cubrir la faena que van a hacer. 

Pero como esto es un destrozo, un caprichito de Yolanda Díaz que le da a Pedro Sánchez. En fin, vamos a ver cómo esto se solventa o se soluciona entre adultos. Entre los que no cabe incorporar a esta semialfabeta. 

guerra comercial de Trump

Bueno, y el asunto de consideración mundial es la guerra comercial de Trump. Que a última hora hemos sabido que a las 12 de la noche norteamericana Trump ha decidido imponer un 10% de aranceles a los chinos que responden con un 15% dentro de 5 o 6 días. Con lo cual hay un margen ahí para negociar, como se ha negociado con Canadá y con México

Porque en el último momento Trump ha suspendido la entrada en vigor de aranceles contra esos dos países que hoy tendrían que haber entrado en vigor. ¿Por qué? Porque ha habido sendas conversaciones telefónicas con Claudia Sheinbaum y con el de los calcetines Justin Trudeau que se han comprometido a controlar más las fronteras, con más despliegue de personal y eso ha satisfecho a Trump que ha dado, bueno, pues eso un mes. Y que ya veremos. 

Hay una suerte de suspiro de alivio en el mundo porque la amenaza de una devastadora guerra aranceralia no le conviene a nadie

estrategia de trump

La verdad que, miren, Trump, que no ha llegado a donde está por ser idiota, no está claro que  tenga entre sus objetivos crear un colapso del comercio y provocar una recesión global. Pero es evidente que está utilizando esa amenaza como un instrumento de coerción para lograr resultados que nada tienen que ver con cuestiones comerciales. 

De momento esta estrategia de bullying a sus vecinos le está dando resultado. Ya veremos cómo acaba. Pero en solitario ningún país americano puede resistir una guerra comercial con Estados Unidos. 

Así que veremos qué sucede cuando esas amenazas supongan un enfrentamiento abierto con otro gigante comercial como China.

trump apunta a europa

Después del susto que le ha dejado en el cuerpo a mexicanos y canadienses, Trump ahora apunta hacia Europa. Y en los últimos días viene insistiendo en sus quejas contra los países europeos y ha anunciado aranceles que todavía no ha explicitado. 

Con esa amenaza sobre la mesa de ayer se reunieron en Bruselas los líderes de los distintos países europeos y hubo todo tipo de declaraciones. Y el único que no hizo juegos de palabras contra Trump fue Pedro Sánchez. La presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen, se puso la venda antes de la herida, mostró su disposición a aumentar importaciones de gas natural que proceda de Estados Unidos y a ver si por ahí la cosa se calma. 

Y los países de la Unión también han estudiado la posibilidad de flexibilizar las normas fiscales para cometer inversiones en defensa que viene reclamando Trump. Bueno, y no solo Trump. 

Así que miren, este individuo está liquidando el consenso y las normas no escritas de lo que son las relaciones internacionales, las relaciones entre socios, las relaciones entre aliados, entre vecinos.

 Ha irrumpido en este segundo mandato de manera mucho más desabrida, rupturista, pero oiga, le está dando resultados. Sobre todo de cara a lo que él mejor hace que es la propaganda. 

La imagen de Trudeau, la imagen de esta majadera de Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, con todo respeto a México, humillados ante Trump, esto refuerza su liderazgo interno. 

Este hombre desprecia las relaciones de carácter institucional. Él todo lo arregla con conversaciones personales. Fíjense ustedes, ayer dos conversaciones telefónicas y cambia todo el panorama. Veremos por cuánto tiempo. Yo le recuerdo la frase que tanto hemos utilizado, 'no conviene tomarse a Trump al pie de la letra, pero sí tomárselo en serio'. 

Y para tomarse en serio a Trump hay que entender qué es lo que quiere, cuáles son sus prioridades, porque hay una estrategia de fondo muy clara, bueno y a veces incluso razonable, pero viene envuelta en una locura demagógica, propagandística, casi antisistema y que todo lo que hace el gobierno americano tiene consecuencias. 

vía de la amenaza

En un mundo donde Estados Unidos no es la única potencia hegemónica, Trump parece decidido a socavar la confianza de los socios occidentales o a conseguir su apoyo, no por la vía del convencimiento, sino por la amenaza y por el miedo. Y ya veremos eso qué resultado da. 

la moda de las purgas 

Y hablando de amenazas y miedo y tal, en España se están poniendo de moda las purgas en política. Hoy tenemos dos ejemplos distantes, Vox y el Ministerio de Exteriores. Doctrina de palo y tentetieso, los dos. Y el que discrepe se le manda a galeras. 

El líder de Vox en Castilla y León, que se llama Juan García Gallardo, ayer presentó la dimisión de todos los cargos que mantenía en el partido. Parece que el detonante es que el líder regional se negó a ejecutar la expulsión de dos cargos regionales que habían cuestionado a un público la estrategia de la dirección. Bueno, la verdad es que José Antonio Fuster, dice Gallardo, que es el responsable de estas cosas, no dijo la verdad en la rueda de prensa de los lunes en la sede nacional de Vox. 

Los motivos de la dimisión de este hombre están en esa carta, y si no ha dado más detalles ha sido por prudencia o respeto al partido. Pero se suma a Espinosa de los Monteros, Macarena Olona, Rocío Monasterio, Víctor Sánchez del Real, todos los que han ido abandonando el partido. 

Y fíjense, esto además con la paradoja de que Vox está consiguiendo las mejores expectativas de voto en las encuestas. 

Y la otra purga era del Ministerio de Exteriores. Albares lo conduce como la reina de corazones de 'Alicia en el país de las maravillas', al grito de ¡que le corten la cabeza!. Lleva tres embajadores decapitados, Croacia, Bélgica y ayer Corea. 

El de Croacia por escribir un artículo de apoyo a la monarquía, pásmense. El de Bélgica porque parece que se quedó traspuesto durante un discurso de Albares y este es como Kim Jong-il. Hombre, Kim Jong-il, el de Corea del Norte, fusiló a su ministro de defensa por lo mismo, pero con un cañón. Este simplemente le ha cesado. 

Pero es que al de Corea lo cesa por haberse reunido con Isabel Díaz Ayuso. Iba Isabel Díaz Ayuso de viaje a Corea del Sur. Bueno, esos encuentros de diferencia con, oye, tomamos un café, le recibe.

 Oiga, métodos de Corea del Norte, falta el cañón, nada más. Ayer Albares anunció una remodelación completa del servicio exterior, al igual que Bolaños anuncia cada semana nuevas reformas de la justicia

Fíjense qué clase de gobierno tenemos, que han conseguido que diplomáticos, fiscales, jueces tengan que andar firmando cartas de protesta, manifiestos ante tanta arbitrariedad y sectarismo. 

 Nunca está mejor puesto lo de Napoleonchu, que le puso Ramón Pérez Maura, a este Albares que está desatado.