El primer sonido del día de CARLOS HERRERA
"David Sánchez ha sido vencido por la fuerza de los hechos"
Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este jueves 6 de febrero de 2025
- 5 MIN
Señoras, señoras, me alegro, buenos días.
Máxima felicidad, y más, y más felicidad porque, pues, porque es jueves 6 de febrero, sí, porque un día más que despertamos y que no nos quedamos en el sueño de los justos. O sea que, bueno, pues ya con eso, y además, un día seguramente de tiempo estable y soleado en casi toda la península, quizá una parte de Galicia de Cantábrico, no haya que descartar alguna lluvia, algún chubasco en Baleares, en el mar de Alborán, y lo demás, bueno, las temperaturas, por lo general, bajan un poquito, pero se aguantan bien en estos días de enero.
Hoy vamos a analizar, miren, los españoles lo dicen, el problema social más ecusiante que tiene España es la vivienda. ¿Por qué? Porque en España hacen falta 600.000 viviendas para cubrir la demanda actual de los hogares, y apenas se construyen 90.000. Falta oferta y hay mucha demanda, y la demanda crece a un ritmo de 275.000 peticiones de vivienda al año, y eso hace que los precios suban. En el caso de la compra, a un 81% en los últimos 11 años.
Ya hablamos de alquiler, ya no le tengo qué contar. Un piso de 80 metros cuadrados de media, hay que pagar unos mil euros al mes. Y dirá usted, ¿eso en Madrid, en Barcelona? Dígame dónde está que voy, no, no, hecho de media. Comparado con los 300 euros que valen en Retuerta de Albadala.
O sea que el impacto de esos precios en los bolsillos, de que los que alquilan un piso tienen que destinar el 43% del salario de ese gasto. Y un hipotecado necesita cerca de 7 años de salario íntegro para pagarse una casa. Bueno, así que hoy desplegamos, Coppe despliega sus profesionales. Alberto estará en Valencia. Jorge Bustos en una obra en Navalcarnero.
La Tarde va a Seseña a Toledo. Recuerdan de los pisos del pocero, tan criticados, tan todo. Proyecto urbanístico, la verdad, es que aquel proyecto urbanístico, finalmente, el pocero que lo construyó muy bien, tuvo que cedérselo a los bancos por cuestión de las deudas. Pero ahora mismo la gente se pelea por tener un piso allí. Porque es una buena construcción. Y La Linterna va a Málaga. Allí se ha batido el récord del precio por una habitación. Una habitación 517 euros. Bueno, vamos a ver.
Esto le voy a contar, que es la historia de un hombre que ha sido vencido por la fuerza de los hechos. Es David Sánchez, de nombre artístico David Azagra, compositor de óperas. Ese hermano del presidente del gobierno, como saben. ¿A usted no le ha pasado que está buscando algo? ¿Y no hay manera que ya aparezca? El mechero, las gafas. El cosido del abrigo, el cajón, levanta los cojín. No aparece.
Hay una fuerza atávica que te hace persistir en la búsqueda. Porque el hombre fue creado para superar sus límitas y sigues buscando. Ya por amor propio. Vuelves a levantar el cojín, vuelve el sillón entero, miras debajo de la cama, abres el per... Por eso es un drama, cuando llega el momento en el que desistes. Te das por vencido y dice, bueno pues nada, pues ya aparecerán cuando no la busque.
Eso es lo que le ha pasado al hermano del presidente del gobierno. Que lleva desde 2017 buscando donde está su oficina de puestos de trabajo. No me estaba desesperado. Contratado como director de la Orquesta de Badajoz, desde julio del 17 de junio, y el pobre hombre fue a declarar este pasado 10 de enero y todavía no sabía donde estaba la oficina de artes escénicas.
¿Cómo estamos a 6 de febrero? ¿Y David Sanchez sigue sin saberlo? Pues ha desistido y dice que llevo ocho años dando vuelta y ha decidido renunciar a su puesto de trabajo. Lo he hecho casi un mes después de este momento que forma ya parte de la historia judicial de España.
El hermano de Sanchez reconoció en una de las juezas que no tiene ni idea de las cosas más elementales del trabajo que le fue concedido en la socialista diputación de Badajoz. Cómo no estar acusado por delitos contra la administración, la hacienda pública, prevaricación, tráfico de influencias, malversación si se sospecha que el partido de tu hermano creó un puesto de trabajo para darte lo a ti. Y tú te presentas ante el juez siete años después y sigues sin saber ni dónde está la oficina ni a qué se dedica tu negociado.
Bueno, aquí lo extraordinario es que este hombre haya tardado casi un mes en tener el recato de porro menos renunciar ese puesto, porque algunos dicen que no ha soportado la presión después del numeritón ante la jueza y sobre todo de cómo pinta su proceso judicial.
Ustedes se acuerdan de aquella película de José Lacuerda, Amanece que no es Poco, cuando dicen aquello en este pueblo somos muy de fulner, pues según Gallardo es que tú vas por los pueblos de Badajoz y la gente no hace otra cosa que reclamar, ha grito pelado por favor traennos una ópera ya, que es que no podemos vivir así.
Si hay los chicos extremeños que demandan un empleo de músicos se cuentan por millones, es una necesidad, una demanda casi mayor que los de la vivienda o sanidad pública. Opera por supuesto que no había nadie mejor para llevarse a la que el hermano del presidente del gobierno actual.
Bueno, pues estas cosas, hombre, que tiene su gracia el asunto. Luego hay elementos de otras cuestiones, más enjundias si quieren que ya le contaré, la declaración judicial de García Ortiz, que tiene todo el desago del mundo, las cosas de Trump, ese Gaza D'Or, Marina de Gaza, como quieran llamarle, que quiere montar en la Riviera Mediterránea. Bueno, hay un pequeño detalle que es desplazar a dos millones de palestinos, no me estrope, las cosas por nimiedades como esa.
Bueno, y alguna que otra cosa más, que ya le vamos a ir con tanto el apaño del acuerdo que al parecer se está cocinando con el canal de Paramá. No se ha cerrado, se está cocinando entre los norteamericanos y los paramenos.