¿Sabías que una percepción negativa de ti mismo hace que puedas desarrollar obsesiones y manías?

Las obsesiones se originan en la infancia o incluso en los primero años de la adolescencia

Redacción La Linterna

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Cambios neuroquímicos, componentes genéticos e incluso un aprendizaje estricto puede llegar a provocar comportamientos repetitivos o una obsesión.

Aurora García Moreno, psicóloga de cabecera de COPE, ha subrayado en ‘La Linterna’, los periodos en los cuales es más común que se puedan comenzar a desarrollar estas manías. Por lo general “ estamos viendo que las obsesiones se originan en la infancia o incluso en los primero años de la adolescencia”, ha explicado la psicóloga. Porque en estos periodos de tiempo es más común sufrir carencias de afecto e incluso en algunas ocasiones pueden llegar a sufrir abusos físicos y emocionales.

Además, en estas edades se desarrolla una “percepción negativa de sí mismo'', ha señalado García. Esto hace que se desencadenen obsesiones, ansiedad sin que seamos conscientes de ello.