Expósito reacciona al ataque que ha sufrido el cuadro 'Los girasoles' de Van Gogh: "Las dos zumbadas estas"

El director de 'La Linterna' ha hablado claro sobre una de las noticias más destacadas del día

Redacción La Linterna

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Dos activistas ecologistas han arrojado este viernes sopa de tomate sobre el cuadro 'Los Girasoles' de Vincent Van Gogh, exhibido en la National Gallery de Londres.

Las activistas se plantaron frente a la obra y arrojaron sobre ella la sopa, para acto seguido pegar sus manos a la pared. "¿Qué vale más? ¿El arte o la vida?", ha planteado. "¿Estáis más preocupados por la protección de una pintura que por la del planeta?", ha añadido, en un vídeo difundido por el grupo Just Stop Oil.

La Policía ha explicado en Twitter que varios agentes llegaron "rápidamente" al lugar y procedieron a la detención de las dos activistas que han manchado el cuadro, "por daños y violación de la propiedad".

Van Gogh

El director de 'La Linterna', Ángel Expósito, ha reaccionado a lo ocurrido. Expósito ha asegurado que "la pintura ha quedado totalmente cubierta de rojizo/naranja y el museo ha asegurado que solamente el marco había sido levemente dañado. Espero que lo hayan limpiado porque ha sido escandaloso".

Además, añadía que "las dos zumbadas estas defendían que el Gobierno británico dejara de producir combustibles fósiles y en su protesta... pues se cargan un cuadro de Van Gogh. Han sido acusadas de daños criminales y allanamiento agravado".

Curiosidades sobre 'Los Girasoles', el icónico cuadro de Vincent Van Gogh

Vincent van Gogh pintó "Los Girasoles" entre 1888 y 1889, durante su estancia en la ciudad de Arles, al sur de Francia. La serie fue pintada con solo tres tonos de amarillo, señala la web del museo Van Gogh.

Las pinturas de girasoles tenían un significado especial para Van Gogh, porque comunicaban "gratitud", según escribió. Los dos primeros que hizo los colgó en la habitación de su amigo Paul Gauguin, que pasó con él una temporada pintando en Arles.

Van Gogh

Gauguin quedó impresionado por los girasoles, que pensó que eran "completamente Vincent".

El cuadro atacado hoy es uno de los dos que la National Gallery de Londres exhibe desde finales de enero de 2014, la primera vez que dos lienzos de la famosa serie se mostraban juntos en 65 años. Uno de ellos pertenece al museo londinense y el otro al Museo Van Gogh de Amsterdam.

Los girasoles son una de las obras más conocidas del pintor y también una de las más caras. El 30 de marzo de 1987, uno de los Girasoles, logró el récord en una subasta en Londres, con un precio de 22 millones de libras.

El comprador fue un coleccionista japonés, que lo depositó en el Sompo Japan Museu of Art de Tokio. Los dos cuadros expuestos en la National Gallery muestran como la serie es muy parecida pero encierra también diferencias.

El holandés empleó pinturas "muy similares" en ambos cuadros: su paleta de colores estaba dominada por un amarillo mate vibrante, dos gamas de verde y un azul intenso ultramarino, pero en el ejemplar de Amsterdam aparecen además un azul pálido, el llamado azul de Prusia, y un rojo intenso.