¿Estuvo realmente "la infiltrada" en el asesinato de Gregorio Ordóñez? Qué es verdad y qué es ficción en la película que ha ganado dos Premios Goya

La Infiltrada, de Arantxa Echevarría, relata la historia real de una policía infiltrada en ETA durante los años 90. ¿Es cierto todo lo que se cuenta en la historia, o hay partes de ficción?

Xavi Laso

Publicado el

2 min lectura

El periodista experto en interior, Pablo Muñoz, ha estado este lunes con Ángel Expósito en 'La Linterna' para hablar de "La Infiltrada", ganadora de dos Premios Goya. Además, Muñoz ha sido documentalista de este largometraje, así que le ha explicado a Expósito como fue su proceso de creación

EFE

Los actores Eduard Fernández y Carolina Yuste tras conocer el Goya ex aequo a ´Mejor película´ por ´El 47´ y ´La Infiltrada´

REALIDAD O FICCIÓN

En la película, se pueden observar varios acontecimientos históricos a los que la protagonista asiste o tiene cierta influencia. Uno de ellos es el asesinato de Gregorio Ordóñez en el bar La Cepa, al que casi asiste, de casualidad, la protagonista en el largometraje. "No estaba cerca", ha afirmado Muñoz. En otro momento de la película, la policía infiltrada ve a Txapote y a Carasatorre huir de la zona de un asesinato. Eso tampoco sucedió.

Pablo Muñoz ha afirmado que estas situaciones son "elementos narrativos que la directora Arantxa Etxevarria, introduce para que se comprenda mejor esta historia". Además, se ha atrevido a decir, en un porcentaje, cuánto de real hay y cuanto no. "Te diría que más de un 80 por ciento son episodios reales y documentados con más de un testimonio directo"

INFILTRADA

Arantxa, la única de 5 policías infiltrados

Pablo Muñoz ha explicado cómo fue el proceso real de selección de la policía infiltrada en ETA. "En realidad recluta a cinco policías, todos barones, menos Arantxa y recién salidos de la academia de Ávila en el 92". Era obligatorio que fueran personas "que no tuviesen ataduras familiares, que no destacasen especialmente, pero que sí tuvieran cierta empatía, fuertes mentalmente, capaces de soportar la soledad...

Y la única que aguantó la presión fue Arantxa. Cuatro de los cinco policía infiltrados abandonaron la misión a las pocas semanas por miedo a ser descubiertos

¿FUE TAN DURA LA CONVIVENCIA EN EL PISO CON LOS DOS ETARRAS?

Arantxa empezó a moverse por círculos proetarras. El objetivo era ganarse su confianza y cada vez era más común su presencia en los ambientes habituales de los terroristas. "Debía comportarse como cualquier joven de su edad, eso sí comprometida políticamente porque empezó a asistir a manifestaciones y fiestas". Todo ello, hasta que un enlace de ETA se pone en contacto con ella y pasa a mudarse con Sergio Polo y con Kepa Etxevarria. "Esa escena fue real"

En ese momento, Arantxa mantiene una relación considerablemente buena con Sergio Polo, hasta que llega Kepa Echevarría al piso. Era "machista y guarro en la convivencia. Arantxa tuvo muchos problemas con él". Pero, mira por dónde, la relación con Polo sirvió como escudo para su cometido.