Pasa dos meses viviendo en la calle, se encuentra con un joven de 17 años y con su proyecto solidario le acaba cambiando la vida

Samuel compagina su trabajo como peluquero con cortarle el pelo a personas sin hogar y en riesgo de exclusión 

El peluquero solidario de Madrid
00:00

Jara Muñoz

Publicado el

3 min lectura

Samuel es un peluquero con un lugar de trabajo un tanto peculiar. Te lo imaginarías en una barbería o cortando el pelo en un salón de peluquería, pero hoy Samuel estaba en la Plaza de Oriente de Madrid.

Sus clientes tampoco son los usuales. La mayoría de ellos viven en la calle y allí es justo dónde va a buscarlos para conseguir atenderlos. A sus 17 años, ha decidido usar su profesión para ayudar a personas sin hogar con un corte de pelo.

"ALGUIEN PARA RESPALDARLES Y HABLARLES"

El joven peluquero se pasea por los lugares en los que sabe que puede encontrar a estos clientes. Según ha contado en 'La Tarde', se acerca a preguntarles si quieren un corte de pelo y, de paso, intenta conocer un poco más su situación personal para echarles una mano.

Samuel ha explicado que mientras les está dando el servicio lo más importante "es hablarles, que es sobre todo lo que necesitan y verse bien porque están un poco descuidados y con eso hacer mucho más".

Así es como consiguió a su primer cliente hace seis meses. Manuel fue la primera persona en recibir los servicios de este peluquero solidario. Él lleva 8 meses en situación de calle y ha confesado que "la vida estaba mucho peor antes" de que Samuel llegara a su vida y que las visitas que le hace le dan "mucha fuerza para vivir".

Para gente en situaciones similares a la de Manuel es muy importante sentirse acompañados y tener "alguien para respaldarles, hablarles y hacerles entender que pueden salir de esta", ha contado el joven peluquero.

"ESTOY CAMBIANDO A LA GENTE"

Además de esta actividad solidaria, Samuel tiene un trabajo al que tiene que acudir cada día. Sin embargo, esto no le impide acudir una o dos veces por semana a arreglar la barba o el corte de pelo de sus clientes de la calle.

Peluquero cortando el pelo con una maquinilla

Alamy

Peluquero cortando el pelo con una maquinilla

El peluquero ha confesado que le gusta mucho escuchar la vida de las personas a las que atiende y que están viviendo en la calle. Lo que más disfruta es estas charlas es que le cuenten "de lo que se arrepienten, que es fundamental para los jóvenes de hoy en día que no miran mucho en su futuro, solamente el presente de fiesta, y todos ellos empezaron por esto", ha explicado Samuel.

Una de las cosas que más le ha impactado en los seis meses que lleva cortando el pelo a personas sin hogar son las historias que hay detrás de ellos. El peluquero confiesa que "te puedes encontrar a gente muy lista y muy culta, y puedes aprender muchísimo".

En todo este proceso, Samuel cree que está produciendo un impacto fuerte en la vida de la gente con la que lleva a cabo este proyecto. Con ejemplos como el de Manuel, que no podía casi hablar cuando lo encontró la primera vez, "estoy viendo que estoy cambiando a gente, y con ello puedo cambiar mucho más", señalaba el joven.

Y con ese mucho más se refiere a que no quiere que su trabajo se quede en una conversación y un corte de pelo. También está hablando con varias ONG para gestionar que estas personas consigan un techo para vivir, alimentos e introducirlos en un proceso en el que puedan reinsertarse en la sociedad.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 12 FEB 2025 | BOLETÍN