El detalle desconocido en la vida de 'La Infiltrada' que dio un periodista de COPE y les ha llevado a ganar el Goya: hace cinco años
En 'La Tarde' celebramos el Goya de uno de nuestros periodistas y él mismo explica por qué esta película se ha podido llevar a cabo
Publicado el
4 min lectura
'La Infiltrada' está, desde la noche del sábado, en boca de todos los españoles. Esa película de Arantxa Echevarría que, en el último momento, se llevó el Goya a Mejor Película, compartiéndola con 'El 47'.
Un empate nunca antes visto que ha vuelto a poner el foco en esta película que se estrenó en octubre y que, desde entonces, no ha dejado de cosechar buenas críticas. Y es que, hacer una película así, como recordaba su productora María Luisa Gutiérrez, no era fácil.
Después del discurso de agradecimiento de la productora, fueron muchos los que, a través de redes sociales, la criticaban, por hablar de la importancia de la memoria histórica en nuestra historia reciente y cómo ETA sigue siendo parte de ella.
Por ponerte en contexto, 'La Infiltrada' narra la historia de Aranzazu Berradre Marín, agente de la Policía Nacional que se infiltra en un comando de ETA. Lo hizo durante ocho años en los que desarrolló perfectamente su labor.
Consiguió vivir con dos terroristas con delitos de sangre y que ninguno de ellos sospechase nada. Junto a otros cuatro policías, se adentró en los entornos abertzales de San Sebastián, aunque solo ella consiguió que la banda terrorista la fichase.
Su papel fue crucial en el paulatino desmantelamiento de ETA y, después de su misión, desapareció del mapa para llevar una vida tranquila lejos de las amenazas.
Una vida y una misión apasionante que, llevados a la gran pantalla, no habrían sido posibles sin Pablo Muñoz, periodista de sucesos y colaborador de COPE.
El proceso de documentación para llevar la película a cabo
Era la propia productora, María Luisa Gutiérrez, quien en su discurso agradecía el trabajo realizado por Pablo Muñoz, ya que, decía, sin él nada hubiera sido posible.
Sin embargo, para el periodista el verdadero “mérito lo tiene María Luisa Gutiérrez, quien desde hace 8 años me incorporó en el proyecto y lleva ese tiempo trabajando” explicaba.
Fue entonces cuando pensó en este gran proyecto y requirió la ayuda de este periodista de sucesos, quien aportó toda la documentación para trabajar sobre la historia.
'La Infiltrada'
“Mi trabajo consistió en documentar todo este periodo de 8 o 9 años que duró el episodio. Lo hice a través de los protagonistas, era importante que fuera veraz y que estuvieran bien perfilados los personajes” comenzaba contando.
Como recordaba, habló con el equipo de doce policías y el inspector jefe que pusieron en marcha esta misión. A través de esas conversaciones, hacía informes. Esa, decía, era solo la primera parte.
“La segunda era que los actores conocieran a los policías que habían estado en esta operación. El resultado fue el extraordinario trabajo que han hecho”.
Y es que todo comenzó con una invitación a una comida por parte de María Luisa Gutiérrez. A partir de ahí, juntos empezaron a trabajar. “Eran informes periódicos y ese material se iba acumulando y dando a la directora y guionistas. Para mí ha sido un honor, nunca te imaginas hasta dónde vas a llegar y estaré siempre agradecido, no tenía por qué haberme nombrado” contaba.
El detalle de su vida que marcó a todos
Por parte del inspector, fueron cinco los elegidos, aunque solo ella aguantó la presión y el miedo constante de estar a punto de pillarle.
“Ella tenía una fuerza mental extraordinaria. Había un componente de liderazgo muy importante por parte de Ángel (el inspector). Es una operación muy bien hecha y bien diseñada, se corrían riesgos porque convivía con dos terroristas con delitos de sangre” contaba.
Y a esto quería referirse porque, como decía, de esos dos terroristas poco se ha sabido. Uno de ellos, afirmaba, está en libertad, mientras que el otro “hace diez días, le concedieron el régimen abierto, solo va a dormir a la cárcel y los fines de semana los tiene de permiso. Está en ese proceso, ha sido uno de los presos duros, ha protagonizado incidentes”.
El equipo de 'La Infiltrada' posa en la alfombra roja de la 39º edición de los Premios Goya
Y si ha habido un detalle poco conocido de la película y de la vida de esta infiltrada fue, precisamente, que, aunque corría un riesgo extremo, la Policía y los Geos le seguían de cerca.
“Había un dispositivo que era muy fuerte, cogieron un piso y el tiempo de reacción de los Geos era menor de 3 minutos. En cuanto se hubiese notado un momento tenso se hubiera intervenido, había riesgo serio y real, pero era una operación muy tasada y bien diseñada” detallaba.