Regina Casado, misionera de las Hijas del Niño Jesús que lleva una vida dedicada a instruir a jóvenes de África: "Me ha quitado el egoísmo"

'Mediodía COPE' ha conocido el testimonio de Regina Casado que, a sus 85 años sigue en plena forma para darse a los demás desde la misión en África, continente al que llegó hace cuarenta años: "Mi batallón ha sido “María, Jesús y mi fundador"

Regina Casado
00:00

Redacción Religión

Publicado el

3 min lectura

Sam Sam III es el nombre de uno de los barrios más pobres de las afueras de Dakar, en la periferia de la capital del país africano de Senegal. Sus habitantes llegaron desde todos los rincones del país huyendo de la pobreza rural.

 

El barrio carece de los servicios básicos, no tiene un buen saneamiento y uno de los recuerdos más llamativos que tiene la religiosa de la congregación de las Hijas del Niño Jesús Regina Casado, es cuando el agua se estancaba e inundaba la casas y las calles.

Regina pisó aquel terreno, por primera vez, hace 25 años y, junto a un grupo de hermanos Escolapios, decidieron construir un colegio para chicas, para darles así una segunda oportunidad, utilizando el arma más poderosa de todas: la enseñanza.

Regina tiene actualmente 85 años, de los que casi la mitad los ha vivido en África como misionera. En 'Mediodía COPE' ha explicado que su vocación misionera nació cuando conoció en San Sebastián a las religiosas del Niño Jesús. Su deseo era claro: ocuparse de gente más pobre que ella: “Quiero ayudar a los que no han tenido la posibilidad de instruirse y trabajar para que tengan esos valores”, ha comentado.

Regina Casado: una vida dedicada a instruir a las jóvenes de áfrica 

En un primer momento, Regina quería irse de misión a Asia, porque la congregación no tenía misión en África en la congregación. Pocos años después decidieron trasladarse al continente africano, concretamente a Camerún y luego a Senegal. Hasta allí se desplazó Regina Casado, donde conoció la dura realidad de las chicas en ambos países.

“La situación era que las chicas no tenían ninguna formación. En Camerún estaban más reconocidas porque eran familias cristianas, pero en Senegal solo esperaban al matrimonio. Si hay un hombre que les pide matrimonio ya no pueden darlas a otros hombres, y cuando este hombre va a buscarla se la dan porque ha dado su dinero de validez y la niña ni nadie puede decidir”.

Gracias a Manos Unidas, la congregación pudo construir un centro que reunió a más de ochenta chicas para aprender a leer, escribir, coser o cuidar de sus hijos. Uno de tantos proyectos en los que participa la ong de la Iglesia, que ha iniciado una nueva campaña bajo el lema 'Compartir es nuestra mayor riqueza'.

La misionera, ha comentado que esta enseñanza a las chicas les cambian la vida, pasando de estar minusvaloradas a ser incluso jefas de grupo para enseñar a otras jóvenes las tareas cotidianas como costura, higiene o educar en familia: “Son ellas las que gobiernan y animan a otras jóvenes a formarse. Las familias están orgullosas porque llevan dinero gracias a que trabajan y producen”, ha asegurado Regina Casado.

El batallón que ha acompañado a Regina Casado durante 40 años: "María, Jesús y mi fundador"

Cuestionada por lo que le ha aportado ser misionera durante cuarenta años, Regina lo tiene claro: “Me ha quitado el egoísmo y me ha abierto la inteligencia y el corazón para recibir lo que aprendo de ellas. Viendo las necesidades de la gente, Dios me inspira, me llena el corazón y me permite descubrir lo que la gente necesita”.

En este sentido, la misionera tiene claro el batallón que siempre la ha acompañado en su labor: “María, Jesús y mi fundador que me dice que vaya con los más pobres y darle dignidad a la persona”.

Y es que la fe ha sido el principal sostén de Regina, incluso cuando se sentía desanimada: “La vida de Jesús me entrena cada día para ver las necesidades de la gente. Jesús no hace discursos, ve a un ciego y lo socorre”, ha subrayado.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 6 FEB 2025 | BOLETÍN