La teoría de la bala mágica que asesinó a Kennedy: ¿se confirmará en los documentos desclasificados por Trump?
Tras firmar el decreto, el presidente de los Estados Unidos ha asegurado que "todo será revelado"
Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Desde que Donald Trump tomara posesión como el 47 presidente de los Estados Unidos, no ha parado de firmar decretos, además de desatar una guerra comercial con Canadá, México y China por su política arancelaria.
Uno de los decretos que ha firmado y con los que Trump se ha mostrado más orgulloso es el que permite sacar a la luz los documentos confidenciales hasta ahora del asesinato de John Fitzgerald Kennedy.
"Mucha gente estaba esperando esto desde hace años, décadas", dice Trump. "Todo será revelado", asegura. Han pasado 62 años desde el asesinato de JFK, uno de los acontecimientos que más teorías o dudas han despertado a lo largo de los años, pero ¿qué pueden aportar estos documentos que permanecen secretos?
El de Kennedy es el magnicidio más conocido o sobre el que más se ha escrito, seguramente junto con el de Julio César. Y sobre el que más mentiras se han vertido también.
Asesinato de Kennedy: 22 de noviembre de 1963
El 22 de noviembre de 1963, Kennedy estaba en Dallas donde hacía campaña para su reelección. Unos días en los que el expresidente estaba acompañado por su mujer Jackie, algo inusual, que además reaparecía en público porque la pareja acababa de perder un niño recién nacido.
Hechos que despertaban aún más el interés de la gente y la máxima expectación en las calles de la ciudad, donde se agolpaba la gente para ver de cerca a la pareja más de moda de todo el mundo.
Un viaje a Dallas que deja otro momento inédito, precisamente con Jacqueline Kennedy. Horas antes del asesinato, la noche anterior, se celebra una gala con simpatizantes en un hotel y para hacer un guiño a la comunidad hispana, Jackie da un pequeño discurso en español.
“Estoy muy contenta de estar en el gran Estado de Texas y estar con ustedes que forman parte de la noble tradición española que tanto ha contribuido a Texas”, decía Jackie.
Y esto indica dos cosas, una, que el presidente ya es consciente de la importancia que empieza a tener el voto hispano y dos, que la figura de Jackie da un empujón siempre en la popularidad de su marido.
Sí, la Casa Blanca se da cuenta de que el viaje está siendo todo un éxito y para ganar todavía más cercanía decide prescindir de la capota blindada del coche presidencial en el viaje a Dallas.
El reloj de la historia se para exactamente a las doce y media de la mañana.
La versión oficial dice que este momento cambia la historia. Los tres disparos que ejecuta con precisión Lee Harvey Oswald, un exmarino reconvertido comunista que había comprado por correo un rifle de fabricación italiana, terminan con la vida de John Fitzgerald Kennedy.
53 metros de distancia salvados con una precisión sorprendente. Y aquí empiezan las teorías de la conspiración. Correcto. Exacto. ¿Actuó Oswald solo? ¿Hubo más tiradores?
la teoría de la bala mágica: una trayectoria imposible
La principal de esas teorías es esta que se plasmó en la película JFK, la teoría de la bala mágica, la bala que hizo una trayectoria imposible.
“La bala mágica penetra en la espalda del presidente inclinada en un ángulo de 17 grados. Luego gira hacia arriba para salir del cuerpo de Kennedy por la parte frontal del cuello. Herida número dos. Donde se detiene durante 1,6 segundos. Suspendida en el aire, al parecer. Desde allí gira a la derecha, luego a la izquierda, otra vez a la derecha, a la izquierda...”, relataba Kevin Costner en la película de Oliver Stone.
Es esta teoría. Es uno de los fundamentos que sustenta una conspiración y durante décadas es que no se ha sabido o no se ha podido disipar esa sombra.
DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS
A pesar de la euforia del presidente Trump a la hora de firmar este decreto, junto a los de los asesinatos de Robert F. Kennedy y de Martin Luther King; lo cierto es que no es la primera vez que se revelan informes sobre el asesinato de Kennedy.
En 2022 Biden ya desclasificó casi 15.000 documentos. Entre otros archivos están, por ejemplo, los sonidos de la radio de la Policía de Dallas informando de lo que acaba de ocurrir. En uno de ellos escuchamos que informan de que han disparado al presidente, que ha sido alcanzado en la parte trasera de la cabeza y que se la han volado, literalmente.
En ese momento de caos, lo primero era saber, claro, de dónde provenían los disparos y eso lo dice otro de los agentes a través de la radio. Ordena que se revise el almacén de libros porque cree que el tirador está por allí.
Y siguen los acontecimientos. Otro de los sonidos reales que desclasificaron hace un par de años, cunado la radio interna de la Policía da la descripción del sospechoso. Dice que es un hombre blanco de unos 30 años, delgado, que pesa 75 kilos y mide un metro ochenta y creen que va armado. Están dando la descripción exacta de Lee Harvey Oswald.
También podemos escuchar la voz de Oswald en el momento de ser detenido en un cine. La prensa le pregunta si ha matado al presidente y él dice que estaba en un almacén de libros porque trabajaba allí.
Lo curioso es lo que añade al final. Solo soy una cabeza de turco. Oswald ni siquiera fue juzgado porque murió también asesinado apenas 48 horas después por un gángster de la zona llamado Jack Ruby, que estaba obsesionado con los Kennedy.
Oswald se llevó muchas respuestas a la tumba y eso ha alimentado la conspiración durante décadas.
Así que ¿servirán estos documentos desclasificados para dar respuestas? La verdad es que las respuestas ya las tenemos, pero el que quiere ser conspiranoico se morirá siéndolo.
Difícilmente van a dar más respuestas si tenemos en cuenta que el asesinato de Kennedy ya tiene desclasificados el 97% de los informes sobre el magnicidio.
Son 5 millones de páginas para que quien quiera leérselas y tenga tiempo. Ahora Trump liberará el 3% restante. Solamente el 3% faltaba por desclasificar y como él mismo dice, "todo será revelado".
Otra cosa es lo que te quieras creer. Bueno, a lo mejor en ese 3% está la clave de lo que hemos desconocido durante todo este tiempo.