Esta carretera de Girona tiene una nueva señal que va a cambiar tu forma de conducir: reduce la velocidad
El sistema utiliza señales repartidas utilizando baterías y paneles solares a lo largo del tramo de Cabanelles en la nacional N-260 entre Portbou y Sabiñánigo
Publicado el
3 min lectura
El tramo de Cabanelles en la carretera nacional N-260, que conecta Portbou con Sabiñánigo, se ha convertido en un innovador ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la seguridad vial y la convivencia entre los conductores y la fauna que habita las zonas cercanas a la carretera. Esta nueva señal, que utiliza un sistema pionero basado en la detección de animales en la vía, promete transformar la manera en la que los conductores se enfrentan a los posibles riesgos derivados de la presencia de fauna en la calzada.
Tal y como explicó Alfonso García ‘Motorman’ en el programa Poniendo las Calles, la principal preocupación cuando se circula por carreteras donde se sabe que la fauna es habitual es el riesgo de atropello de animales. A pesar de que las señales tradicionales ya advierten de la presencia de fauna, la nueva tecnología va un paso más allá y se activa de forma automática. El sistema reduce la velocidad máxima de circulación en el tramo donde se detecta la presencia de animales mediante señales luminosas.
Este sistema innovador, que no solo se basa en la señalización convencional, utiliza sensores de presencia para detectar a los animales que cruzan o están cerca de la calzada. A partir de esta detección, el sistema reduce la velocidad máxima permitida y lo comunica a los conductores mediante señales luminosas que aparecen a lo largo del tramo de Cabanelles. Este tipo de señalización reactiva permite que los conductores estén más alertas y se adapten a las circunstancias del momento, algo especialmente importante en carreteras donde la fauna puede suponer un peligro inesperado.
Lo que hace aún más interesante este sistema es su sostenibilidad y autonomía. Las señales están alimentadas por baterías y paneles solares, lo que asegura que funcionen sin necesidad de una conexión a la red eléctrica. Este tipo de tecnología, además de ser respetuosa con el medio ambiente, es ideal para ubicaciones alejadas de los núcleos urbanos o donde las infraestructuras eléctricas no sean viables. Las señales luminosas se encuentran distribuidas a lo largo del tramo de Cabanelles, proporcionando cobertura en todo el recorrido para advertir a los conductores en el momento justo.
Un sistema complementario a las balizas para disuadir a los animales
Además del sistema de reducción automática de velocidad, otro de los elementos clave en este tramo es la presencia de balizas que ayudan a disuadir a los animales de acercarse a la carretera. Estas balizas emiten señales acústicas y luminosas, que no solo alertan a los conductores de la presencia de fauna, sino que también actúan como un mecanismo para ahuyentar a los animales de la calzada, reduciendo el riesgo de un atropello.
Este sistema, similar al utilizado en otras zonas como Extremadura, representa una estrategia doblemente efectiva: por un lado, mejora la conciencia de los conductores sobre los peligros en la carretera y, por otro, emplea técnicas que buscan mantener a los animales alejados de las vías, creando un entorno más seguro tanto para las personas como para la fauna.
La implementación de este sistema en la carretera nacional N-260 es un paso importante hacia la creación de entornos de conducción más seguros y responsables con la naturaleza. Los conductores que circulen por esta zona deberán estar atentos a las nuevas señales luminosas y adaptarse a las velocidades reducidas en caso de detección de animales en la vía.
En un mundo en el que los avances tecnológicos cada vez están más presentes en nuestras vidas, este sistema se erige como un ejemplo de cómo la innovación puede ser la clave para solucionar problemas cotidianos, como los accidentes de tráfico provocados por animales. Sin duda, esta nueva señal marcará la diferencia en la forma de conducir en este tramo de la N-260, brindando una mayor seguridad a todos los usuarios de la carretera.