Si contratas tu seguro del coche en estas ciudades, será 90 euros más barato que en el resto de España
Hay grandes diferencias entre comunidades autónomas a la hora de firmar una póliza y hay una en concreto en la que se ahorran un buen dinero
![Turista firmando un contrato de alquiler de coches de Enterprise en el aeropuerto de Barcelona El Prat](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/10/67a974063d327.jpeg)
Alfonso García 'Motorman' explica datos curiosos sobre los seguros en España
Publicado el
3 min lectura
Cuando se trata de contratar un seguro de coche, muchos conductores se concentran en comparar precios, pero lo que quizás no sepan es que la comunidad autónoma en la que vivas puede influir enormemente en el precio que pagas por tu póliza. De hecho, las diferencias pueden alcanzar hasta los 150 euros, un dato sorprendente que pone de relieve las grandes variaciones en las primas de seguros según la ubicación.
Según los datos ofrecidos por CHECK24 y explicados por Alfonso García, conocido como ‘Motorman’, en su intervención en el programa Poniendo las Calles, hay una comunidad autónoma que destaca por su coste significativamente inferior al de las demás: Extremadura. Esta región presenta una media de 324 euros anuales para asegurar un coche, casi 90 euros menos que la media nacional, que se sitúa en los 411 euros en 2024.
La diferencia de precio en las pólizas de seguros de coche entre comunidades autónomas es notable. Mientras que los conductores extremeños disfrutan de primas más baratas, en otras zonas del país el coste se eleva considerablemente. Por ejemplo, Asturias se posiciona como la comunidad autónoma más cara, con una media de 478 euros por la misma póliza. Le siguen Cantabria y Cataluña, con primas que rondan los 432 euros.
![Un coche Peugeot abandonado y destrozado en un polígono industrial de la ciudad de Palma de Mallorca](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/10/67a973911e2e5.jpeg)
Un coche Peugeot abandonado y destrozado en un polígono industrial de la ciudad de Palma de Mallorca
Así, no es de extrañar que muchos conductores busquen optimizar el coste de su seguro eligiendo cuidadosamente la comunidad en la que residen o, incluso, a veces, cambiar su domicilio para obtener una prima más barata. La diferencia de hasta 150 euros es considerable, sobre todo si se tiene en cuenta que un seguro de coche es un gasto recurrente, anual.
El seguro a todo riesgo
Otro dato curioso que reveló Alfonso García es que la preferencia por los seguros a todo riesgo varía enormemente dependiendo de la región. En Extremadura, junto a Asturias y Cataluña, se registran las cifras más bajas en cuanto a contratación de este tipo de póliza. En cambio, Madrid, Galicia y, sorprendentemente, Asturias son las comunidades donde el seguro a todo riesgo se contrata hasta tres veces más que en Extremadura.
Este fenómeno puede estar relacionado con las características de los vehículos y la percepción de riesgo en cada zona, ya que las personas que optan por un seguro a todo riesgo suelen tener coches de mayor valor o prefieren una mayor cobertura ante posibles accidentes.
Finalmente, uno de los datos más interesantes y curiosos en cuanto a seguros de coche es que los vehículos diésel son los que más pólizas contratan, representando el 60% de las pólizas en España. Si hablamos de modelos, el Seat Ibiza es el que más se asegura en el país, liderando las estadísticas de contratación de seguros. Esto puede explicarse por su popularidad, fiabilidad y coste relativamente asequible para una gran parte de la población.
![Trabajadora de asistencia en carretera levantando un coche en una grúa](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/10/67a973e464193.jpeg)
Trabajadora de asistencia en carretera levantando un coche en una grúa
En resumen, la ubicación juega un papel fundamental a la hora de determinar el precio de tu seguro de coche en España. Si vives en Extremadura, podrías ahorrar hasta 90 euros anuales en tu póliza en comparación con la media del país. Sin embargo, el coste varía también en función del tipo de seguro que contrates, con una notable diferencia en la preferencia por seguros a todo riesgo según la comunidad autónoma.