La pregunta que un experto en inteligencia artificial nunca haría a ChatGPT por "afectar a la propia salud"

OpenAI ha ampliado el acceso a ChatGPT Search sin necesidad de registrarse y Juan Diego Polo explica por qué es una "amenaza mayúscula"

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La inteligencia artificial está revolucionando todos los sectores, y la tecnología de búsqueda a través de ChatGPT de OpenAI es uno de los ejemplos más recientes. Esta herramienta, que en principio estaba limitada a los usuarios registrados en la plataforma de ChatGPT, ha dado un paso importante con la ampliación de acceso al ChatGPT Search sin necesidad de contar con una cuenta. Esto, a priori, parece un avance significativo. Sin embargo, como señala el experto en tecnología Juan Diego Polo, hay ciertos riesgos que no podemos pasar por alto, sobre todo en lo que respecta a la salud.

En la última edición de Poniendo las Calles, un popular programa de análisis tecnológico, Bea Calderón y Juan Diego Polo desglosaron las implicaciones del cambio que OpenAI ha implementado al hacer accesible ChatGPT Search sin requerir registro previo.

Hasta ahora, quienes deseaban usar el buscador inteligente de ChatGPT debían ser usuarios registrados en la plataforma. Esto limitaba la experiencia a una franja de usuarios que, con cuenta o suscripción, podían acceder al motor de búsqueda integrado en el sistema. Sin embargo, el reciente anuncio de OpenAI ha permitido a cualquiera que lo desee ingresar a chatgpt.com y utilizar el buscador sin necesidad de compartir ningún dato personal o crear una cuenta.

Alamy Stock Photo

ChatGPT, un chatbot de OpenAI: dispositivo móvil con sitio web de la empresa

Juan Diego Polo comenta que esta medida “compite directamente con Google” y lo considera una amenaza para los motores de búsqueda tradicionales. A partir de ahora, los usuarios pueden realizar consultas de todo tipo y obtener respuestas inmediatas generadas por la inteligencia artificial, sin tener que hacer clic en una lista interminable de enlaces, como sucede al utilizar Google.

¿Una amenaza mayúscula para Google?

La competencia es feroz, y el impacto de ChatGPT en los motores de búsqueda convencionales es inminente. Polo explica que, si bien aún hay pocos usuarios que recurren al nuevo buscador de ChatGPT, cuando la palabra se corra y las personas descubran lo fácil que es obtener respuestas directas, especialmente para búsquedas sencillas como recetas de cocina, es probable que el uso del motor de OpenAI crezca considerablemente.

Esto, claro, plantea interrogantes sobre la supervivencia de los tradicionales motores de búsqueda como Google. Sin embargo, Polo también advierte que, aunque la conveniencia de ChatGPT es indiscutible, la herramienta tiene limitaciones que la hacen aún susceptible a errores. Según el experto, los resultados devueltos por ChatGPT no siempre son fiables, y pueden contener información incorrecta o directamente falsa.

El mayor riesgo de ChatGPT, tal y como Polo explica, es que la inteligencia artificial de la plataforma puede generar respuestas que, aunque parezcan precisas, no lo son en absoluto. Esto se convierte en un problema serio cuando se trata de información médica, donde un pequeño error puede tener consecuencias fatales.

Alamy Stock Photo

Señalando con el dedo a la versión paga de ChatGPT con GPT personalizados

“Yo nunca utilizaría el buscador de ChatGPT para algo crítico, como el efecto secundario de un medicamento”, asegura Polo. De acuerdo con su razonamiento, si ChatGPT devolviera información errónea sobre efectos secundarios de un medicamento, esto podría poner en riesgo la salud de una persona. En comparación con el uso de Google, donde los usuarios pueden acceder a enlaces de instituciones sanitarias, farmacéuticas u organismos especializados, las búsquedas en ChatGPT pueden ser peligrosas si la información no es verificada.

¿Es ChatGPT un rival o un complemento?

Polo también recalca que ChatGPT puede generar respuestas creíbles basadas en sus interpretaciones, pero la falta de fuentes verificables o citas de autoridad convierte esta inteligencia artificial en una herramienta que, para cuestiones delicadas como la salud, no resulta confiable. Mientras que los motores de búsqueda tradicionales como Google permiten consultar sitios especializados o foros con testimonios verificables, ChatGPT se limita a ofrecer respuestas basadas en su base de datos, sin poder ofrecer la seguridad que brindan las fuentes expertas.

El debate sobre si ChatGPT representa una amenaza real o un complemento para los motores de búsqueda tradicionales está aún abierto. Si bien su tecnología avanza rápidamente, su falta de fiabilidad en ciertos temas delicados sigue siendo un obstáculo que OpenAI deberá resolver para ganar la confianza del público en áreas como la salud.