CHAMPIONS | ida 1/16

Bayern, Brujas y Benfica ganan y llegan a la vuelta con ventaja; El Feyenoord sorprende al Milan

El conjunto alemán venció al Celtic (1-2). Los belgas ganaron en el descuento a la Atalanta (2-1). Los portugueses se impusieron al Mónaco (0-1). Y los italianos perdieron contra el Feyenoord (1-0).

Finalizado

    EFE

    Olise celebra el 0-1 del Bayern contra el Celtic.

    Redacción Deportes Agencia EFE

    Publicado el - Actualizado

    4 min lectura

    El Bayern de Múnich cumplió en su visita a Glasgow y venció al Celtic, pero dejó la eliminatoria abierta para su definición en Alemania (1-2).

    El equipo bávaro, obligado a jugar este 'playoff' por una decepcionante actuación en la fase de grupos, pudo dejar el cruce sentenciado, con los goles de Michael Olise y Harry Kane, pero un tardío tanto de Daizen Maeda da vida al conjunto escocés, que está haciendo una gran Liga de Campeones.

    Y así lo demostró, sin miedo, contra todo un Bayern de Múnich, porque nada más comenzar el partido Nicolas Kuhn, un ex de la cantera de los muniqueses, firmó un disparo desde la frontal que se tragó Manuel Neueur. Sin embargo, el gol fue anulado porque Adam Idah intervino al tapar la visión del portero alemán estando en fuera de juego.

    Pese al bajón y al asentamiento del Bayern en el partido, los de Vincent Kompany necesitaron 45 minutos para adelantarse y fue gracias a una genialidad individual de Olise, que recibió un pase de treinta metros de Upamecano, se fue a trompicones de Taylor y clavó la pelota en una escuadra, imposible para Kasper Schmeichel.

    Al tanto del galo le siguió el descanso y el gol nada más volver de Kane, que remató un córner inexplicablemente solo en el segundo palo. Nadie cubrió al delantero inglés, que solo tuvo que volear para lograr su séptimo tanto en esta 'Champions'.

    Ahí el partido y la eliminatoria parecían prácticamente decididos para los alemanes, pero el Celtic se empeñó en darle una alegría a Celtic Park, que no veía un cruce de estas características en Liga de Campeones desde hacía doce años.

    Primero, reclamaron un penalti de Upamecano sobre Engels que el VAR no concedió tras una deliberación de varios minutos y después descontaron cuando Maeda metió la cabeza a un centro chut de Yang. Pese a que hubo revisión por posible fuera de juego, el templo del Celtic pudo estallar de júbilo por un gol que les permitió soñar con el empate en los diez minutos finales.

    No llegó, pero el Celtic va a Múnich con la sensación de que un milagro es posible.

    El brasileño Igor Paixao, con un gol y una exhibición de calidad y poderío a partes iguales, tumbó este miércoles al Milan (1-0) en la ida del 'play-off' de la Liga de Campeones, aliviando ligeramente la crisis de su Feyenoord y acentuando la mala temporada del equipo italiano, que se agarra ahora a la épica de la remontada en San Siro.

    No pareció el Feyenoord un equipo que despidió hace dos días a su entrenador y que funciona, por ahora, con un técnico interino. La crisis que atravesaba el combinado neerlandés desapareció en cuanto sonó el himno de la 'Champions' y Paixao tocó los primeros balones. La superioridad de su juego nubló el plan milanista y en apenas tres minutos encarriló una victoria fundamental para soñar con los octavos de final.

    Tan buena fue su noche que incluso amargó el regreso de Santiago Giménez a Róterdam, a la que hace apenas unas semanas era su casa. De Kuip recibió a 'El Bebote' como una caldera que esta vez jugó en su contra. Apenas fue protagonista en el partido, siempre bien marcado, siempre acompañado para evitar que tuviera espacio. Sus excompañeros aprovecharon para desactivar a uno de los grandes peligros del Milan en el que fue su primer partido como titular con los 'rossoneri'.

    Cinco minutos de infierno condenaron al Mónaco frente al Benfica, un corto lapso de tiempo en el que el griego Vangelis Pavlidis abrió el marcador para su equipo y una severa decisión arbitral provocó la expulsión del libio Al Musrati y dejó a los lusos con ventaja para alcanzar los octavos de final de la Liga de Campeones.

    Con uno más en el césped, los portugueses se lanzaron a dejar vista para sentencia la repesca, pero el Mónaco consiguió mantener el marcador y quedar sujeto a un hilo de vida para la vuelta.

    Los del Principado tendrán muchas cosas que lamentar, su falta de pegada ofensiva en el primer tiempo, un despiste defensivo que les costó el gol y cierta falta de alma para reaccionar contra un rival que nadó y guardó la ropa pensando en la vuelta de la semana próxima hasta que el guión dio un giro completo.

    Objetivo cumplido para los de Bruno Lage, porque salieron del Luis II con un premio elevado a su buena organización defensiva, capitaneada por el veterano argentino Nicolás Otamendi, y agradecidos a una decisión arbitral, la misma que lamentaron los locales.

    El Brujas se impuso al Atalanta (2-1) en la ida del 'play-off' de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones gracias a un tanto de penalti en el minuto 92 de Gustaf Nilsson, una pena máxima muy protestada por el equipo italiano.

    Los locales, que habían dominado el partido pero no habían tenido contundencia de cara a portería, parten con ventaja para la vuelta de la repesca que se disputará el próximo 18 de marzo en Bérgamo.

    Temas relacionados