JUSTICIA

Arranca el juicio a Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso

La Audiencia Nacional juzga al expresidente de la RFEF, que se enfrenta a una petición por parte de Fiscalía de 2 años y 6 meses de cárcel por el beso no consentido y las presuntas coacciones posteriores a Hermoso.

Arranca el juicio a Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso

Europa Press

Publicado el

2 min lectura

La Audiencia Nacional juzga (AN) desde este lunes al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, que se enfrenta a una petición por parte de Fiscalía de 2 años y 6 meses de cárcel por el beso no consentido y las presuntas coacciones posteriores a la jugadora de la Selección femenina Jennifer Hermoso.

También se sentarán en el banquillo de los acusados el exdirector de la Selección española Albert Luque, el exseleccionador femenino Jorge Vilda y el exresponsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera, para los que el Ministerio Público pide una condena de 1 año y 6 meses de cárcel por un delito de coacciones.

EFE

El exentrenador de la selección femenina Jorge Vilda a su llegada a la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares

Se tratan de las mismas peticiones de condena que plantean en sus escritos de acusación tanto la representación de Jenni Hermoso como la de la acusación que ejerce la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Hermoso, además, pide que se prohíba a Rubiales acercarse a ella o mantenerse en sus proximidades en un radio de 500 metros durante cuatro 4 años.

Fuentes jurídicas indican a Europa Press que se han acreditado para seguir esta vista oral, que se celebrará en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares, alrededor de un centenar de profesionales, entre periodistas y técnicos, de cerca de 70 medios de comunicación y productoras.

EFE

El exdirector deportivo de la selección masculina Albert Luque a su llegada a la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares

Entre los mismos se cuentan al menos 15 medios extranjeros, de países como Australia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, México o Colombia. Las citadas fuentes apuntan que se trata, por números, de uno de los juicios más mediáticos de la historia de la Audiencia Nacional.

HERMOSO SERÁ LA PRIMERA TESTIGO

La vista oral, según el calendario de la misma, arrancará este lunes con las cuestiones previas. Ese mismo día está previsto que declaren tres testigos: la propia Hermoso, la que fuera directora de fútbol femenino en el momento de los hechos, Ana Álvarez, y la entonces jefa de prensa de la Selección femenina, Patricia Pérez.

Un día después, el tribunal, podrá escuchar como testigos al exdirector de integridad y ex vicesecretario general de la RFEF Miguel García Caba; al exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García Cuervo; al subdirector de Comunicación de la RFEF, Enrique Yunta; al seleccionador masculino, Luis de la Fuente; y al psicólogo de la Selección femenina Javier López Vallejo.

Ya el miércoles, declararán como testigos el exjefe de Gabinete de Rubiales, José María Timón; el expresidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino Rafael del Amo; el hermano de Jenni, Rafael Hermoso; Victoriano Martín, que habría presenciado una conversación entre Vilda y el propio Rafael Hermoso; y la futbolista del Real Madrid María Isabel 'Misa' Rodríguez.