tiempo de juego
La polémica del derbi y la Liga de tres, en El Tertulión de los domingos
Empate entre Real Madrid y Atlético; ¿Fue penalti de Tchouameni y roja a Ceballos?; El Barcelona se mete en la lucha por la Liga.
![PARA NOTICIAS TERTULION](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/files/fp/uploads/2025/02/10/67a9459e3cad3.r_d.948-345.png)
PARA NOTICIAS TERTULION
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
El fútbol se detiene por Kirian
![Los jugadores de Las Palmas posan con una pancarta de apoyo a su capitán, Kirian Rodríguez](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/08/67a79db62116e.jpeg)
Los jugadores de Las Palmas posan con una pancarta de apoyo a su capitán, Kirian Rodríguez
"Volveremos a ganar. Fuerza Kirian", rezaba una pancarta en un fondo del Estadio de Gran Canaria. El mensaje unánime de todo el fútbol español, tras el anuncio del futbolista de Las Palmas de su recaída en una enfermedad tan dura como el cáncer, que le obliga a detener de nuevo su carrera e iniciar una dura lucha, tuvo un momento para el recuerdo inolvidable.
La imagen de la jornada llegó en el minuto 20 del partido que enfrentaba a la UD Las Palmas con el Villarreal. El número del dorsal de Kirian. Los futbolistas de los dos equipos se pararon, la afición se puso en pie, y los aplausos retumbaron durante un minuto mientras se escuchaba el cántico del nombre del jugador en la grada. El centrocampista, acompañado de su familia, aguantó la emoción como pudo en el palco en el que presenciaba el partido en un momento que fue un impulso para iniciar una nueva batalla.
El pisotón de Tchouaméni
![Mbappé celebra con Raúl Asencio el 1-1 del Real Madrid contra el Atlético.](https://imagenes.cope.es/files/content_image/files/fp/uploads/2025/02/09/67a7e9e17da1d.r_d.974-283.jpeg)
Mbappé celebra con Raúl Asencio el 1-1 del Real Madrid contra el Atlético.
La igualdad que reina en cada derbi madrileño entre Real Madrid y Atlético de Madrid se deshizo desde una decisión del VAR cuando el encuentro superaba media hora de estudio del rival y tensión. En una de las primeras llegadas al área ni Aurélien Tchouaméni ni Samu Lino llegaron a un centro lateral. La jugada siguió sin que el colegiado viese nada punible y el jugador rojiblanco quedó tendido quejándose de un impacto.
De Burgos Bengoetxea, al mando del VAR en el derbi, llamó a Soto Grado para revisar la jugada. Había pocas tomas con "claridad" pero fueron suficientes para interpretar que los tacos de Tchouaméni impactaban en la bota de Lino. En el fútbol moderno, penalti. La decisión encendió al Santiago Bernabéu en una semana de polémica con la queja en forma de carta del Real Madrid contra el estamento arbitral tras la entrada sufrida por Kylian Mbappé en casa del Espanyol. Cuando el partido parecía quedar manchado por la polémica, el fútbol la enterró en la segunda parte. El duelo acabó con un empate que mantiene toda la emoción en la pelea por el título.
La sutileza de Pedri
![El Barcelona celebra el cuarto gol frente al Sevilla, obra de Eric García](https://imagenes.cope.es/files/content_image/files/fp/uploads/2025/02/09/67a9284d31df1.r_d.975-412.jpeg)
El Barcelona celebra el cuarto gol frente al Sevilla, obra de Eric García
El Barcelona no podía desaprovechar la oportunidad de reengancharse a la lucha por el título que le puso en bandeja el empate del Bernabéu. Enterrada su mala racha de un triunfo en ocho jornadas, enlazó su tercera victoria consecutiva, derrotando al Sevilla en el Ramón Sánchez-Pizjuan para situarse a un punto del Atlético de Madrid y dos del liderato que defiende un Real Madrid que tiene que visitar la Ciudad Condal.
Nada más arrancar la segunda parte, con el partido empatado a un tanto, apareció la calidad y el liderazgo de un futbolista que ralla al mejor de sus niveles en cada jornada con continuidad. Es Pedri, el arquitecto del fútbol del equipo de Hansi Flick. Su visión es única y lo volvió a demostrar en su lectura en la acción del segundo tanto. Vio el movimiento de Fermín, que acababa de entrar tras el descanso por Gavi, para picar con calidad, con un toque sutil, medido a la cabeza de su compañero para cambiar el rumbo de un partido importante. Olvidadas las lesiones que marcaron sus últimas campañas, se ha instalado el centrocampista canario se ha instalado en la excelencia.
El reencuentro con la felicidad de Diakhaby
![Diakhaby celebra su primer gol después de su grave lesión](https://imagenes.cope.es/files/content_image/files/fp/uploads/2025/02/09/67a8d51d215f9.r_d.1574-1355.jpeg)
Diakhaby celebra su primer gol después de su grave lesión
En la misma área en la que hace once meses sufría una lesión espeluznante, que incluso hizo temer por su carrera, Mouctar Diakaby se reencontró con la alegría. Era el minuto 40 de un partido trascendental para el Valencia. Una nueva 'final' tras salir vencedor en la del Celta, con el descrédito de las duras goleadas del Barcelona intercaladas. Ante el Leganés, a cinco minutos del descanso, el 2-0 de la tranquilidad provocaba un momento de felicidad en un estadio donde se sufre más que se disfruta en los últimos tiempos.
El central se había incorporado al ataque y mandaba a la red el rechace de un disparo duro de Rioja que dejaba muerto Dmitrovic. De golpe sintió una oleada de alegría en su celebración con la que se quitó de encima tantos meses de sufrimiento. Con todos sus compañeros queriendo darle caza, Diakhaby corrió hasta el banderín de córner y se dejó caer al césped boca abajo. La grada celebró y cantó "Diakhaby, Diakhaby... Diakhaby te quiero". Con emoción, reconoció que por la cabeza se le pasaron los meses duros que deja atrás. "Me he acordado del momento de la lesión y de mi familia".
El triplete de Sancet
![Sancet celebra su hat-trick con el Athletic](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/08/67a78f6d89c73.jpeg)
Sancet celebra su hat-trick con el Athletic
Del vuelo en la celebración de su doblete, pasó al 'un, dos, tres' con los dedos de la mano derecha Oihan Sancet. Acababa de lograr el segundo triplete con el Athletic Club de Bilbao desde que llegó a LaLiga para tumbar al Girona y hacer soñar, por qué no, a su club y aficionados con convertir el pulso por el título en cosa de cuatro, con el sueño de disputar la próxima edición de la Liga de Campeones cada jornada más cerca.
En San Mamés también hubo un penalti por pisotón. De Miguel Gutiérrez a Jauregizar. Fue el primer tanto de Sancet, con golpeo repleto de confianza a la escuadra. El segundo lo marcó sorprendiendo desde segunda línea y sacando a relucir su poderío en el remate de cabeza. El tercero definiendo con calidad, picando el balón a la salida desesperada de Gazzaniga. Catorce jornadas sin perder del Athletic de Ernesto Valverde. Una racha que le sitúa en posición de privilegio para aspirar a lo máximo sin olvidar una Liga Europa cuya final acoge San Mamés.