Reunión con los clubes
La RFEF promete un cambio estructural en el arbitraje español
A la reunión de trabajo de este jueves acudieron todos los clubes salvo el Real Madrid. Louzán prometió que se creará un grupo de trabajo para mejorar el arbitraje español.
Publicado el
3 min lectura
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, anunció este jueves en la asamblea única con LaLiga, los clubes de Primera y Segunda, a excepción del Real Madrid, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) y la propia RFEF que su mandato tendrá un "cambio estructural" y que se creará una nueva comisión de trabajo incluyendo a los árbitros.
"Lo de hoy es un tema que está de actualidad, el tema arbitral. Sabemos y queremos trabajar de la mano con los clubes. Yo entiendo que es el camino. Va a haber un cambio de modelo a nivel estructural. LaLiga, junto con la RFEF y el CTA van a conformar un grupo de trabajo que va a trabajar codo con codo en mejorar", afirmó Rafael Louzán.
"Deben ser los propios clubes los que hablen y la propia liga la que nos traslade su opinión y, a partir de ahí, iniciaremos ese camino. Desde aquí, agradecer el esfuerzo y el papel que tiene todo el colectivo arbitral, porque un campo es muy difícil. Desde la RFEF queremos agradecer su trabajo y su profesionalidad. Su profesionalidad está fuera de cualquier duda", puso de relieve el presidente de la RFEF sobre el apartado arbitral.
La asamblea, que desde la RFEF aseguran que pretende mostrar una nueva manera de trabajar, cuenta con tres aspectos a destacar: arbitraje, financiación y competiciones.
Sobre el tema de financiación, Louzán insistió en que "cada año, la RFEF transfiere a los clubes del fútbol profesional cerca de 600 millones de euros". "El presupuesto para el año 2025 asciende a algo más de 372 millones de euros", comunicó el presidente a todos los representantes de la Asamblea, destacando también a aquellos que no están presentes (el Real Madrid, al ser el único equipo que no acudió a esta reunión).
Rafael Louzán definió la jornada como "intensa" y "única", pero incidió en que piensa que van a venir muchas más. "A partir de aquí, a LaLiga le vamos a proponer unos representantes, tanto de primera como de Segunda, que van a conformar un grupo permanente de trabajo", explicó.
Ausencia del Real Madrid
Rafael Louzán dijo sobre la ausencia del Real Madrid que desde el organismo que dirige "siempre" están abiertos a "escuchar y a dialogar". "Quiero agradecer a los clubes que están aquí. Evidentemente hay un club importante de este país que, en un principio dijo que iba a asistir, y, finalmente, ha dicho que no venía. En todo caso, la federación estará siempre abierta a escuchar, dialogar y dar pasos importantes".
El Real Madrid envió el pasado lunes una carta de protesta a la Federación con copia al Consejo Superior de Deportes (CSD), que también publicó en su página web. El club blanco realizó así esta reclamación formal por lo que considera una "actuación escandalosa del arbitraje y del VAR" en el partido de LaLiga ante el Espanyol, en el que el Madrid cayó derrotado por 1-0. El club pidió los audios del VAR y no se los han dado.
"Los hechos ocurridos en este encuentro han sobrepasado cualquier margen de error humano o de interpretación arbitral", denunció el Real Madrid en su escrito, en el que se quejó por el gol anulado a Vinicius y por la dura entrada del jugador del Espanyol Carlos Romero a Kylian Mbappé que no fue castigada con tarjeta roja.