Finaliza en Terrassa la reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense

Finaliza en Terrassa la reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los días 27 y 28 de enero de 2015 ha tenido lugar la reunión n. 213 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET). La reunión ha sido presidida por Mons. Jaume Pujol Balcells, arzobispo metropolitano de Tarragona y primado, y a ella han asistido todos sus miembros.

La reunión se ha iniciado en la ciudad de Terrassa, y concretamente en el conjunto de las Iglesias de San Pedro, La Sede de Egara, para conmemorar el 1400 aniversario del Concilio Tarraconense de Egara, ya que la diócesis de Terrassa tiene una profunda vinculación con aquella diócesis que existió en los inicios del cristianismo en el mismo territorio y que subsistió hasta principios del siglo VIII.

En la Iglesia de Santa María (antigua catedral), los obispos han rezado la hora Sexta, que ha presidido Mons. Josep Àngel Saiz y después han visitado el conjunto de las iglesias de San Pedro y San Miguel, que les ha mostrado Mn. Antoni Deulofeu, rector de la parroquia de San Pedro.

En las dependencias de la casa rectoral, los obispos han iniciado la reunión de trabajo hasta el mediodía en que han recibido la visita del Sr. Jordi Ballart, alcalde de Terrassa. Mons. Saiz, el alcalde Ballart, Mons. Pujol y el cardenal Martínez Sistach han pronunciado unos breves parlamentos. Todos han destacado la importancia y la significación de esta reunión de los obispos de la CET en Terrassa, en ocasión del aniversario del Concilio egarense del 615, en el cual participaron doce obispos y los representantes de otros dos. En las actas conciliares aparecen los nombres de los asistentes, pero no constan las sedes episcopales. El texto conciliar confirma las disposiciones del Concilio de Huesca (598) y hace referencia a cuestiones diversas sobre la vida y las costumbres de los eclesiásticos.

En la tarde del día 27, los obispos han proseguido la reunión de trabajo en la Residencia María Inmaculada de Tiana y han tratado, entre otros, estos temas:

El día 28, en el Seminario Conciliar de Barcelona, los obispos han celebrado una sesión conjunta con más de ochenta superiores mayores religiosos y otros religiosos y religiosas, con motivo del Año de la Vida Consagrada. Éste se inició el pasado 30 de noviembre, primer domingo de Adviento, convocado por el Santo Padre Francisco y finalizará el día 2 de febrero de 2016, fiesta de la Presentación del Señor.

Mons. Romà Casanova, obispo de Vic, y el P. Màxim Muñoz, presidente de la Unión de Religiosos de Cataluña (URC), han formulado sus reflexiones sobre la invitación del papa Francisco a transmitir la alegría del Evangelio y a una renovada misión de la Iglesia en Cataluña. Todos los asistentes han podido participar en un diálogo abierto sobre la Vida Religiosa y su aportación al conjunto del trabajo pastoral de la Iglesia en nuestras diócesis, desde la diversidad de los carismas.

Se ha proyectado también un sugestivo vídeo, preparado por la URC, sobre el pasado y el presente de la presencia religiosa en las diócesis de Cataluña.

A mediodía se ha celebrado la Eucaristía, en la iglesia del Seminario Conciliar de Barcelona, presidida por el Cardenal Lluís Martínez Sistach, que ha recordado que la vida religiosa es "un gran don del Espíritu, que evangeliza, transforma y humaniza nuestra sociedad".

Al finalizar la celebración, el P. Màxim Muñoz ha entregado a los obispos y a todos los participantes el número 4 de la Colección URC, publicado por Editorial Claret, en el cual se encuentra la "Carta apostólica a los Consagrados en el inicio del Año de la Vida Consagrada" del papa Francisco y la "Carta en el Año de la Vida Consagrada" de los Obispos de Cataluña.

Barcelona, 28 de enero de 2015