Harvard y Comillas se unen en Getafe para analizar ‘la influencia española en la cultura universal’

La Sesión de Estudio recorrerá la huella que la presencia española ha dejado a lo largo de los distintos países donde se produjo una hibridación cultural

ctv-gle-banner-culturaespanola

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

de la

y el

han organizado el encuentro académico ‘La influencia de España en la cultura universal’.

En la organización participan como colaboradores la delegación para la Cultura de la

, el

de Roma, el Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada, el Instituto Español de Historia Eclesiástica de la Iglesia Nacional Española de Roma, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte y el Palacio del Infante Don Luis en Boadilla del Monte.

El acto tendrá lugar el 4 de mayo, a las 16:30 horas, en el Palacio del Infante Don Luis en Boadilla del Monte y el acceso es libre y gratuito hasta completar el aforo.

la sistematización de las lenguas propias de cada región del mundo, la creación de fuentes de riquezas para el desarrollo de todos los lugares donde se estableció la presencia española y, además, se produjo una hibridación cultural donde la cultura española sirvió no para anular las culturas precedentes sino para crear formas nuevas.

Investigadores invitados

Los investigadores invitados son

, del Instituto de Historia y Cultura Naval;

, del Museo de América;

, de la Universidad Pontificia Comillas;

, del

;

, del Palacio del Infante Don Luis. El director de la Sesión Académica es

, de la Universidad de Harvard.

La sesión será abierta por el almirante

, director del Museo Naval, y clausurada por el obispo de Getafe,

.