"Nada hay tan gratuito y providente como trabajar por aquellos que todo el mundo desprecia o ignora"

Agencia SIC

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El obispo de Barbastro-Monzón, Mons. Ángel Pérez Pueyo, coordinador de la Pastoral Penitenciaria en las diócesis de Aragón, ha dedicado unas palabras en el boletín informativo de pastoral penitenciaria en apoyo al servicio que realizan las diócesis aragonesas en las cárceles. En la carta señala que el servicio que prestan las delegaciones penitenciarias es un "proyecto apasionante porque intentamos prevenir y/o recuperar en cada recluso la dignidad de hijo muy querido por Dios y/o ayudarle a reinsertarse cuando haya cumplido con la justica". Mons. Mons. Pérez Pueyo afirma que "nada hay tan gratuito y providente como trabajar pastoralmente por aquellos que todo el mundo desprecia o ignora".

n el mensaje, el prelado contrasta la justicia humana con "la caricia de Dios". Por eso, asegura que "si no puedo quererte por lo que has podido hacer, sí por lo que eres en el corazón de Aquel que te creó por amor". Y es que el corazón tocado por la "ternura de Dios" ansía entreabrir las puertas del Cielo también a los hermanos privados de libertad.

La misión de las delegaciones penitenciarias abarca evangelizar el mundo de las cárceles, humanizar mediante la promoción de los derechos fundamentales, servir de puente entre la cárcel y la sociedad, informar y sensibilizar a las comunidades cristianas y atender a las familias de las personas privadas de libertad, entre otras. Una misión transformada en acción real como es el caso de la ?Operación Salida Digna?, el nuevo proyecto de Pastoral Penitenciaria que consiste en acoger presos que salen de las cárceles sin un apoyo familiar o social suficiente y necesitan apoyo en sus primeros pasos hacia la libertad.

"Sueños de libertad"

Por otro lado y como cada año, Pastoral Penitenciaria de Zaragoza en colaboración con Pastoral Juvenil ha organizado el campo de trabajo "Sueños de libertad" en el Centro Penitenciario de Daroca. Se trata de una actividad que tiene por objetivo conocer la realidad penitenciaria en un ambiente de reflexión y oración cristiana. Se estructura en dos partes: por un lado, convivencia y formación en un pueblo cercano a Daroca; por otro, talleres en el centro penitenciario. El campo de trabajo tendrá lugar del 3 al 9 de julio y está dirigido a mayores de 21 años. Más información en la dirección de correo electrónico: paspenza@gmail.com, pjzaragoza@gmail.com y en el número de teléfono 976 394 800 (Ext. 245).

(Diócesis de Barbastro-Monzón)