Valencia se prepara para la “fiesta” del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados

El rector de la Basílica invita "a toda Valencia a prepararse para la fiesta, decorando y adornando balcones, fachadas y calles"

ctv-mgp-actos-centenario-press6

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El Año Jubilar del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados finalizará el segundo fin de semana de mayo con una programación de actos que incluyen las celebraciones tradicionales de la fiesta de la Mare de Déu, el domingo 14 de mayo, y otras extraordinarias, como una Vigilia mariana en la Catedral y el acto conmemorativo en el Puente del Real, ambos con la presencia de la imagen original de la Patrona. La presentación de la programación conjunta de los actos finales del Centenario de la Coronación, junto con los de la Fiesta de la Patrona, ha tenido lugar este miércoles en el Museo Mariano (MUMA) de la Basílica de la Virgen con la presencia del obispo auxiliar emérito de Valencia, Javier Salinas, que es el presidente de la Comisión organizadora del Centenario de la Coronación; el rector de la Basílica, Melchor Seguí; y el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento, Pere Fuset.

En su intervención, Monseñor Salinas ha destacado “los numerosos actos que se han celebrado hasta el momento en este Año Jubilar” y ha agradecido la colaboración de todas las entidades en su organización, entre ellas el Ayuntamiento, “para conseguir una gran participación en esta gran fiesta, cuyo lema, ‘Sempre en lo cor’, es real, porque la presencia de la Virgen es una realidad permanente. Es necesaria esa dimensión artística y cultural en torno a la fiesta, porque la celebración es poliédrica, pero todas esas vertientes están enfocadas en una misma dinámica: exaltar a la Virgen de los Desamparados”.

El rector de la Basílica ha invitado “a toda Valencia, en general, a prepararnos para la fiesta” y en concreto a las personas que viven en el centro de la ciudad “a decorar y adornar sus casas, los balcones y fachadas, por donde va a pasar la Virgen de los Desamparados, algo en lo que también está implicado el Ayuntamiento y el Gremio de Floristas, entre otros colectivos”. Por su parte, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha señalado que se trata de una “fecha histórica”, un centenario “muy especial”, con el que “el Ayuntamiento quiere contribuir para que la ciudad pueda celebrar actos extraordinarios”. En la rueda de prensa, Fuset ha presentado el boceto del tapiz dedicado a la Mare de Déu que el Consistorio instalará el 11 de mayo en la Plaza de la Virgen con motivo de la fiesta de la Patrona.

Salida extraordinaria de la imagen original de la Virgen

El viernes, 12 de mayo, a las 20:00 horas, tendrá lugar uno de los actos principales de la recta final de la conmemoración del Año Santo Mariano: la salida de la imagen original de la Mare de Déu desde su Basílica a la Catedral, en procesión con el rezo del Rosario, ha explicado Melchor Seguí. Se trata de un acontecimiento especial, organizado con motivo de este Año Jubilar, puesto que la imagen original sale de su santuario en contadas ocasiones: la última vez fue hace 9 años, el 5 de abril de 2014, con la “Misión Magnificat”, y la penúltima, en mayo de 1961, con motivo de su proclamación como Patrona principal de la Región valenciana, también en el Puente del Real.

Siguiendo con los actos organizados, el viernes, 12 de mayo, a las 23:00 horas, se celebrará una Vigilia mariana en la Seo, "que permanecerá abierta toda la noche para la oración y veneración de la imagen de la Patrona por parte de los devotos que quieran acudir”, ha explicado el rector. Igualmente, “se impartirán catequesis marianas durante la noche y madrugada, a cargo de distintos obispos valencianos, y se realizarán turnos de oración ante la Mare de Déu por parte de la Corte de Honor y entidades de la Basílica así como de grupos de distintas realidades de la Diócesis”.

Hasta el Puente del Real “por el mismo recorrido que en 1923”

El sábado, 13 de mayo, las celebraciones comenzarán a las 9:30 horas en la Catedral con la misa conmemorativa del Centenario de la Coronación Pontificia, con la imagen original, presidida por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, que será cantada por la Escolanía y la Coral Catedral. Posteriormente, a las 11:00 horas, la imagen original será trasladada al Puente del Real, el lugar en el que fue coronada el 12 de mayo de 1923, y donde se celebrará el acto conmemorativo del Centenario. “Seguirá el mismo recorrido que hace cien años”, ha indicado Seguí, acompañada por autoridades religiosas, políticas y civiles, y banda de música, y arropada por todos los valencianos y devotos que quieran sumarse a la celebración.

La imagen saldrá por la Puerta de los Apóstoles de la Seo y pasará por la Plaza de la Virgen, calles de L’Almoina, El Salvador y Trinitarios y por la Plaza del Temple llegará hasta el Puente del Real. El acto conmemorativo incluirá el canto del Himno del maestro Serrano “Valencia canta”, el de la Coronación y el estreno del Himno del Centenario de la Coronación. Además, se pronunciarán varios parlamentos y tendrá lugar el ofrecimiento de la “Corona de Caridad” a la Patrona, por parte del rector de la Basílica “y en nombre de todos los valencianos y devotos que han realizado donativos para la obra social de la Basílica”.

Todo el mes de mayo dedicado a la Mare de Déu

La Basílica acogerá durante todo el mes de mayo misas dedicadas a la Mare de Déu ofrecidas por asociaciones, gremios y familias valencianas, dentro de los actos con motivo de la festividad de la Patrona, que en este Año Santo incorporan, además, peregrinaciones para ganar el Jubileo parte de parroquias, colegios, fallas y particulares, de forma individual y en grupos. El domingo, 7 de mayo, tendrá lugar el Rosario de la Aurora, a las 7:00 horas, y la Eucaristía, a las 9:30 horas, a intención de las Empleadas del Hogar, con “descoberta” de la imagen y con la participación de la congregación de religiosas de María Inmaculada de Valencia. Además, a las 11:30 horas será la misa solemne cantada por la Escolanía de la Virgen en la Fiesta de la Antigua y Real Archicofradía.

Entre otras misas y actos del mes de mayo destacan el solemne Novenario (a las 19:30 horas, rezo de vísperas y misa con predicación y presencia de la Escolanía) del 15 a 23 de mayo; la Ronda de Tunos a la Verge, el 18 de mayo, a las 21:00 horas; y el Besamanos público, el 24 de mayo.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h