El Papa expresa su desacuerdo con el programa de deportación de migrantes de Trump y apela a "la dignidad infinita de toda persona"

En una carta enviada a los obispos estadounidenses, Francisco asegura que es necesario realizar un juicio crítico con cualquier medida que asocie la migración a la criminalidad, y alerta sobre las ideologías que fomentan la exclusión

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Papa Francisco ha expresado su preocupación por la crisis migratoria de EEUU y la política de deportaciones que se están produciendo en estas primeras semanas de Donald Trump como presidente. En una carta dirigida a los obispos americanos, el Pontífice recuerda la importancia de reconocer "la dignidad infinita y trascendente de toda persona humana".

En la misiva, Jorge Mario Bergoglio hace hincapié en que Jesucristo experimentó el drama de la inmigración y la expulsión forzada de su tierra, y resalta que el amor cristiano debe traducirse en la defensa de la dignidad de los migrantes y en la construcción de sociedades más inclusivas. "Jesucristo, amando a todos con un amor universal, nos educa en el reconocimiento permanente de la dignidad de cada ser humano, sin excepción", ha afirmado.

Francisco pide no asociar "la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad"

De esta manera, Francisco muestra su preocupación por las medidas migratorias implementadas por la administración de Trump, las cuales afectan a miles de personas que han abandonado sus países debido a "pobreza extrema, inseguridad, explotación, persecución o el grave deterioro del medio ambiente".

"La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad", ha destacado el obispo de Roma, quien a su vez reconoce el derecho de los países a garantizar la seguridad de sus ciudadanos y controlar sus fronteras “de aquellos que han cometido crímenes violentos o graves mientras están en el país o antes de llegar”.

En la carta, el Santo Padre insta a los obispos americanos y al Pueblo de Dios a continuar trabajando en favor de los migrantes y refugiados, promoviendo sus derechos y evitando narrativas discriminatorias. "El verdadero bien común se promueve cuando la sociedad y el gobierno acogen, protegen, promueven e integran a los más frágiles, desprotegidos y vulnerables", ha subrayado.

El Papa alerta sobre los peligros de las ideologías que fomentan la exclusión

En este sentido, el Pontífice argentino advierte sobre los peligros de enfoques ideológicos que distorsionan la realidad y fomentan la exclusión. "Preocuparse por la identidad personal, comunitaria o nacional, al margen de estas consideraciones, fácilmente introduce un criterio ideológico que distorsiona la vida social e impone la voluntad del más fuerte como criterio de verdad", ha alertado.

Al final de la misiva, el Papa Francisco invoca a la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina, para que proteja a las familias migrantes y ayude a la sociedad a avanzar en la construcción de un mundo más fraterno. "Que la 'Virgen morena', que supo reconciliar a los pueblos cuando estaban enemistados, nos conceda a todos reencontrarnos como hermanos", concluye.

PUEDES LEER LA CARTA COMPLETA EN ESTE ENLACE