![](https://imagenes.cope.es/files/webp_440_247/uploads/2024/07/12/6690bd570f0cd.jpeg)
Aena pierde 126,8 millones de euros en 2020 frente a los 1.500 millones de ganancias en 2019
Los datos enviados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reflejan también un recorte de ingresos a la mitad hasta 2.242,8 millones de euros
Los datos enviados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reflejan también un recorte de ingresos a la mitad hasta 2.242,8 millones de euros
¿Dónde invierten las grandes fortunas? ¿Puede servirnos de orientación?
Habrá que reforzar el tema educativo porque a la larga, menos formación implica menos cualificación, menos ingresos y menor productividad económica para un país
Las familias numerosas afrontan la crisis del covid con preocupación por la economía familiar
El índice Ibex 35 abre con una pérdida del 0,7 por ciento, hasta 8.095 puntos y se deja parte de las ganancias de la semana pasada
La situación financiera de nuestras pymes es angustiosa. Se necesitan respuestas urgentes por parte del Gobierno
"El uso indebido de las criptomonedas es un problema creciente" dice la secretaria del Tesoro de EE.UU. Janet Yellen
Una cita por todo lo alto en la que debutarán Joe Biden, el flamante presidente de Estados Unidos, y Mario Draghi, el más flamante presidente de Italia
¡Quién nos ha visto en 2003 y 2004, cuando éramos la octava potencia económica del mundo, y quién nos ve hoy, Don Carlos! ¡Vivir para ver!.
La prórroga los ERTE hasta el 31 de mayo y el nuevo complemento por maternidad en las pensiones serán tramitados como proyectos de ley y podrán recibir enmiendas
Los efectos de la pandemia de coronavirus han disparado la deuda pública hasta los 1,3 billones de euros en diciembre de 2020, la cifra más alta registrada en un cierre de año de toda la serie histórica
El Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico, o histérico. Hoy se paga a 52.000 dólares
La Bolsa abre en negativo, pero de momento sin grandes tensiones. Ni los compradores ni los vendedores presionan demasiado en estos primeros compases de la sesión
Después de casi un año de dejar tiradas a nuestras empresas, el desprestigio del Gobierno es que no ha hecho nada para salvar a la economía española
os mercados cotizan por anticipado la progresiva vuelta a la normalidad social y económica que se irá produciendo según las vacunas vayan doblegando la pandemia
¡Aplausos y olés para nuestras familias y empresas por su bravura financiera!
Wall Street cerró el viernes con nuevos máximos históricos en todos sus índices
En Bruselas no ven con buenos ojos que España solicite tanta ayuda. La desconfianza europea sobre España va en aumento
El índice Ibex 35 ha subido hoy un 0,22 por ciento, hasta 8.055 puntos