John Allen y Lee Boyd: así eran los temidos "francotiradores de Washington”
Una serie de asesinatos a pie de calle durante buena parte del año 2002, sembró el terror en el Estado de Washington.
Una serie de asesinatos a pie de calle durante buena parte del año 2002, sembró el terror en el Estado de Washington.
Ese es el verdadero protagonista de la nueva película de Dani Rovira. Cuenta la historia de una pareja que da hogar a un gato callejero.
En 'La Noche de COPE', con Adolfo Arjona, te hemos contado cómo es trabajar un día en la cárcel.
El cantante vuelve a dedicar un disco a este país que ha recorrido de punta a punta a lo largo de su vida y esta vez lo llama “Va por México”.
La cantante murciana ha pasado por 'La Noche de COPE' para hablarnos de su interpretación en el musical 'La Llamada'.
Los hechos tuvieron lugar la madrugada del 10 de octubre cuando dos bombas explosionaron en una vivienda ubicada en una urbanización de Benahavís
Lo dice la psicóloga Patricia Ramírez en el libro “Estrena optimismo” que acaba de publicar.
Los padres de Raquel son los impulsores de la Fundación NIPACE, que atiende a niños con parálisis cerebral.
La doctora Elena Reigadas ha pasado por los micrófonos de 'La Noche de COPE' para hablarnos sobre el transplante fecal y los bancos de heces.
El osteópata y autor del libro ‘Aprende a escuchar tu cuerpo’, Quim Vicent, ha pasado por los micrófonos de La Noche de COPE, con Adolfo Arjona.
Pese a que hace más de 70 años que terminó la Segunda Guerra Mundial, son muchos los que siguen mostrando curiosidad por algunos episodios.
Paz Velasco, abogada y criminóloga, ha pasado por 'La Noche de COPE' para explicarnos cómo se comportan los asesinos en serie.
Es el testimonio de una mujer de 72 años, recogido por el periodista Juan Diego Quesada en un reportaje que cuenta como está la situación okupa en Madrid.
El alumbrado navideño es la excusa perfecta para visitar en diciembre las ciudades que se han convertido en un icono de la Navidad en España
El corresponsal de COPE en Londres, Iván Alonso, nos cuenta las curiosidades de la Casa Real Británica en navidades.
Sebas Lorente quedó paralítico tras sufrir un accidente en 1983, cuando volvía de fiesta durmiendo en el coche que conducía su amigo.
Así lo afirma en La Noche de COPE, Ángel Pardo el responsable de la Guía Michelín en España.
El intervencionista familiar de ‘La Noche de COPE’, Pedro García Aguado, sigue enseñándonos cómo aprender a educar a nuestros hijos.
Javier Armentia,astrofísico y director del Planetario de Pamplona, ha pasado por 'La Noche de COPE' para hablar del plan de la NASA para desviar asteroides
Esta noche nos adentramos en la historia de la momificación, en los sistemas de embalsamamiento más destacados y en las momias que más asombran hoy día.