19 NOV 2024 | PONIENDO LAS CALLES
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando del campo y el relevo generacional. Para ello charlamos con Laura Jou, directora del documental 'El año del relevo'.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando del campo y el relevo generacional. Para ello charlamos con Laura Jou, directora del documental 'El año del relevo'.
Carlos Moreno 'El Pulpo' afronta el último tramo del programa con una historia positiva sobre cómo la vida merece la pena. Y Beatriz Calderón nos habla de las bandas latinas. También nuestro experto en motor, Alfonso García, se pasa por el estudio para hablarnos de los datos de la DGT y cómo le puede afectar a nuestro vehículo.
Carlos Moreno 'El Pulpo' empieza esta primera hora de Poniendo las Calles con una historia positiva. También hablamos de medicina y los nuevos avances que ha implementado el Hospital Ruber Internacional con un equipo de expertos para ofrecer tratamientos personalizados y de vanguardia. Y Rosa Rosado se pasa por el estudio para hablar del estrés y de la ansiedad.
Beatriz Calderón afronta el último tramo del programa con la visita de Ana Legazpi y Carolina Moyano. O lo que es lo mismo Marlena. Es uno de los grupos del momento, y sus canciones no paran de sonar en todas partes. Acaban de presentar su segundo trabajo y comprobamos que está cargado de éxitos.
En esta nueva hora de Poniendo las Calles hablamos de otra de las muchas historias que nos ha dejado la trágica DANA. Y es que la fuerza del agua además de vidas, casas y negocios, también se llevó muchos de los parques y polideportivos donde jugaban los más pequeños de la zona. También charlamos con Ángela Pérez, trabajadora social de la Clínica Adinfa en Sevilla, sobre alcohol y menores.
En esta hora repasamos la cartelera con Jerónimo José Martín, para comentarnos los estrenos de la semana. Y como cada viernes, oliendo a fin de semana, nos visita Rosa Rosado para hablar de Suzanne Vega. La estadounidense logró un éxito mundial con Luka y después dejó de ser el centro de los focos.
Comenzamos la segunda hora de Poniendo las Calles con una historia positiva sobre Michelle Jiménez, representante de España en Miss Universo, y su dura vida en centros de menores. También nos acompaña José Talavera que nos habla de misterios relacionados con la figura de Carlos Acutis.
Beatriz Calderón empieza esta primera hora del programa, en el temazo, hablando de la Navidad anticipada, porque ya ha habido el primer encendido navideño en Puerto Genil, Córdoba. Por eso, hablamos con la empresa más importante de iluminación decorativa de nuestro país. También charlamos con Nuria Cardoso, directora de Comunicación de ASEDAS para explicarnos el por qué los turrones y más productos ya están en los supermercados desde octubre.
Beatriz Calderón afronta el último tramo del programa con una historia positiva. También seguimos conociendo mejor cómo es el mundo del voluntariado, pero sobre todo un tipo de voluntariado que se realiza durante todo el año y que quizás es poco conocida su labor. Y con El Grupo Risa nos unimos a los actos conmemorativos de la despedida de Rafa Nadal de las pistas y para no perderse la canción que le han compuesto.
En esta nueva hora de Poniendo las Calles continuamos hablando de meteorología, para ser exactos, nos situamos en los cinco días previos a que ocurriera la catástrofe de la DANA. Y recuperamos la charla que tuvo Alberto Herrera con Pedro Ródenas, un vecino de La Torre que llevaba 25 años trabajando en su Belén. Un proyecto de vida, en defensa de la tradición navideña, que ha desaparecido por completo.