Bono térmico: Así puedes solicitar la ayuda de hasta 350 euros para pagar tu factura de agua o calefacción este 2025
Una ayuda que permite a muchas familias pagar gastos como el agua caliente o la calefacción, independientemente de que la fuente que empleen sea gas natural, butano, propano o gasoil.
![](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2024/07/14/669301397fa3f.jpeg)
Publicado el
4 min lectura
Llegar a final de mes es un problema para muchas familias vulnerables en España. Es por ello que cumpliendo una serie de requisitos puedan optar a algunas de las prestaciones que ayudan a pagar los suministros más básicos.
Es el caso del bono social térmico, una ayuda que gestionan las Comunidades Autónomas y cuyo fin es garantizar el acceso al gas natural a personas que lo necesitan especialmente en los meses más fríos del año.
agua caliente o calefacción
De esta forma gracias a este bono quedarían cubiertos gastos como el gas en la cocina, el agua caliente o la calefacción, independientemente de la fuente, ya sea gas natural, butano, propano o gasoil.
![](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2024/07/09/668dac1d162dc.jpeg)
cómo se cobra
El monto de la ayuda se podrá ver ingresado en la cuenta donde tengamos domiciliado el recibo de la luz, en un solo pago al año, generalmente durante el primer trimestre de cada año.
En caso de no tener domiciliada la factura eléctrica, la persona solicitante recibirá una notificación en la que se le reclamará un número de cuenta de cara a poder hacer el pago.
Una vez se solicite, y siempre que ya se tenga aprobado el Bono Social Eléctrico, se otorgará con un mensaje que enviará directamente la propia compañía de suministro.
requisitos que debo cumplir
Los interesados necesitan reunir una serie de requisitos si quieren acceder al Bono Social Térmico que te detallamos:
- Ser beneficiario del Bono Social Eléctrico con fecha de 31 de diciembre del año anterior al que se solicite la ayuda. La razón es que se trata de una prestación que regula el ministerio de Transición Ecológica como complemento precisamente del Bono Social Eléctrico.
- Para poder optar a ella, no es necesario tener contratada la tarifa TUR de gas (Tarifa de Último Recurso de gas), pero sí que para poder solicitar el bono social eléctrico es necesario tener contratada la PVPC, Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor o tarifa eléctrica regulada con una potencia inferior a 10 kW.
- De la misma manera se debe de contar con calefacción a gas natural en el hogar.
quiénes son consumidores vulnerables
El bono está encaminado a ayuda a tres grupos de consumidores; aquellos que son vulnerables, vulnerables severos o severos en riesgo de exclusión.
Por vulnerable se entienden aquellas unidades familiares con adultos sin menores que cuenten con una renta inferior a los 12.600 euros anuales, con dos adultos y un menor y una renta menor o igual a 19.320 euros al año o con dos menores y una renta inferior o igual a 23.520.
En cuanto a los severos son aquellos hogares que no cuentan con menores en la unidad familiar y que tienen una renta menor o igual a 6.300 euros anuales, los que tienen dos adultos y un menor y una renta menor o igual a 9.660 euros al año y aquellos con dos menores y una renta menor o igual a los 13.860.euros.
Se consideran en riesgo de exclusión aquellas personas que cuentan con los niveles de renta de los consumidores vulnerables severos, reciben atención de los servicios sociales y que no se les puede cortar los suministros aunque no los paguen.
Además familias monoparentales, con una discapacidad reconocida mayor o igual al 33%, víctimas de violencia de género, con grado de dependencia o víctimas de terrorismo, también pueden postularse para percibir la ayuda.
CÓMO SE CALCULA LA CANTIDAD A COBRAR
La cantidad a cobrar del Bono Social Térmico varía cada año y en su cálculo se tienen en cuenta diferentes factores. Por un lado, la cantidad de la ayuda obtenida a través del Bono Social Eléctrico, la vulnerabilidad del consumidor y de dónde esté situado el hogar porque zonas climáticas con temperaturas más bajas reciben un importe más alto.
Depende también de los Presupuestos Generales del Estado y del número de personas que reciban esta ayuda. Para 2025, el pago oscila entre los 35 y los 372 euros, según informa tarifasgasluz.
Además, si el beneficiario es considera vulnerable severo en riesgo de exclusión social, la ayuda se incrementa en un 60%.
Recuerda por último que como se trata de un bono que gestionan las comunidades, si tienes alguna duda puedes contactar con ellas por teléfono.
![Captura de pantalla tarifasgasluz.com](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/01/21/678f8e8a31bf4.jpeg)
Captura de pantalla tarifasgasluz.com
TE PUEDE INTERESAR: "La luz y los peajes han subido y no sabemos todavía hasta dónde llegarán las subidas de impuestos":