Este es el motivo por el que tu empresa te puede despedir aunque estés de baja médica

La ley garantiza este derecho, pero los empleados que están de baja también pueden ser despedidos en algunos casos

Médico

Médico

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La ley garantiza el derecho a la salud, y, por tanto, un despido motivado por estar de baja médica se considera nulo ya que vulnera uno de los derechos fundamentales de los empleados. Sin embargo, esta es una realidad frecuente en muchas empresas, sobre todo, ante bajas de larga duración.

Una baja médica no puede ser en ningún caso motivo de despido. Es decir, la baja no puede ser la causa. Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas ser despedido estando de baja médica por otros motivos.

En febrero de 2020 quedó derogado el despido por bajas médicas justificadas. Es decir, el Real Decreto-ley 4/2020, de 18 de febrero, que establecía en su artículo 52.d) del Estatuto de los Trabajadores lo siguiente: "Por faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el veinte por ciento de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el cinco por ciento de las jornadas hábiles, o el veinticinco por ciento en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses."

Una mujer en su puesto de trabajo

EFE

Una mujer en su puesto de trabajo

Pese a que la baja médica, independientemente de su duración, ya no pueda ser un motivo, esto no impide que un trabajador que esté de baja pueda ser despedido. Para ello, la causa del despido debe ser independiente de la baja médica. Es decir, deben existir causas justificadas y reconocidas en la ley para que el despido sea considerado procedente.

Existen tres escenarios en los que el despido es legal estando de baja:

Despido objetivo

Es el más utilizado por las empresas. Es aquel en el que se alegan causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Debe demostrarse que se cumplen las condiciones que hacen que el empleado ya no puede cumplir con su trabajo por alguno de esos motivos.

Despido disciplinario

Generalmente son más difíciles de probar. El empresario debe tener registros y comprobantes que justifiquen esta causa para despedir disciplinariamente al trabajador.

Son aquellos que se deben a una falta grave por acumulación de faltas repetidas e injustificadas de asistencia, desobediencia, ofensas verbales o físicas, bajo rendimiento intencionado en la empresa o transgresión de la buena fe contractual.

Si la empresa puede probar que el empleado ha estado realizando actividades que son incompatibles o retrasan su recuperación e incorporación a su puesto de trabajo, tiene derecho a rescindir su contrato de forma definitiva.

Otras causas

El despido durante una baja también es procedente si la empresa cierra o si, durante ese periodo, el contrato es temporal y ha finalizado.

Si el despido se produce estando de baja y de forma justificada, el trabajador no tiene derecho a indemnización. Eso sí, tendrá derecho a cobrar el paro el tiempo que le corresponda.

Fonendoscopio médico

Europapress

Fonendoscopio médico

Sin embargo, si no está justificado o existen dudas sobre la naturaleza del despido, lo mejor es consultar con un abogado experto en Derecho Laboral.

cómo reclamar

Si el trabajador es despedido, directamente, con el argumento de su baja médica, ya tiene derecho a impugnar el despido y demandar a la empresa.

Los pasos a seguir son los mismos que para cualquier tipo de despido improcedente.

Si los tribunales consideran que el despido es nulo, el empresario tendrá la obligación, salvo que se negocie otro tipo de acuerdo, de readmitir al trabajador en su puesto. Para ello tendrá un plazo de tres días y no podrá modificar las condiciones del contrato laboral.

En resumen, un empresario puede despedir a un trabajador mientras se encuentra en situación de baja médica, pero no por esa razón.

¿Pueden echarme estando de baja por accidente laboral?

Sí, pero el despido estando de baja por accidente laboral se rige por las mismas normas que la baja médica, por lo que también se considerará nulo si el único pretexto es encontrarse en un periodo de incapacidad temporal.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00H | 10 FEB 2025 | BOLETÍN