Esta es la prueba de moda que tienes que superar cuando haces una entrevista de trabajo: Una silla

Se trata de un test "camuflado" en el que el contratante mide la valentía del candidato.

Entrevista de trabajo.

Fernando Díez

Publicado el

3 min lectura

Las entrevistas de trabajo son grandes citas, de esas en las que no puedes fallar. Sabes que vas, literalmente, a que te pongan a prueba y, por tanto, la preparación previa tiene que ser lo más completa posible.

Por eso, es importante estar informado sobre una de las nuevas técnicas que se está empezando a emplear en este tipo de entrevistas y, cuyo desconocimiento, podría llevarnos a perder ese puesto de trabajo que tanto ansiamos conseguir.

atención, podrían ponerte a prueba de esta manera

Si acudes a una entrevista de trabajo y notas que la silla en las que te han sentado está 'coja', sabrás si estás dentro de esta prueba. En caso de estarlo, no lo dudes, pausa durante un segundo la entrevista y pide una silla en la que puedas estar sentado cómodo y sin tambalearte.

Al menos, eso es lo que esperará de ti la persona que tienes enfrente y que estará midiendo, seguro, tu valentía y tu capacidad para salir de este tipo de enredos. En función del tipo de empleo al que aspires, superar o no una prueba como esta podría ser definitivo

preparación para una entrevista de trabajo

Las entrevistas de trabajo suelen ser precisas, pero exhaustivas. Es normal, dado que la compañía que oferta una plaza también aspira a encontrar el mejor candidato posible. Estos son los métodos más comunes de evaluación:

- Preguntas sobre experiencia y habilidades: Las cuestiones relativas a nuestra experiencia laboral pasada, proyectos específicos en los que hemos colaborado o cómo resolveríamos ciertos problemas son la salsa de toda entrevista de trabajo, siempre están ahí.

- Pruebas técnicas: Si el puesto requiere habilidades técnicas específicas, lo más seguro es que nos pidan que resolvamos problemas o completemos ejercicios relacionados con el trabajo al que aspiramos.

Candidatas para el mismo puesto de trabajo.

- Situaciones hipotéticas: Querrán saber cómo reaccionaríamos en situaciones hipotéticas para evaluar nuestra capacidad de tomar decisiones y manejar situaciones complicadas.

- Evaluación de competencias: Las entrevistas también buscan evaluar habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo y la capacidad de adaptación, conceptos que están a la orden del día y sin los cuales no tendremos oportunidad de llegar lejos.

- Pruebas de personalidad: Algunas empresas aplican pruebas psicométricas para evaluar nuestra personalidad. Otro ejemplo podría ser, sin ir más lejos, el 'test de la silla'. 

- Preguntas sobre la compañía: Sin duda, querrán saber por qué nos interesa trabajar en esa empresa y cómo encajaríamos en su organización.

mas conceptos que debemos controlar

Aunque ya lo sabes, hay ciertos conceptos que tenemos que tener especialmente presentes en las entrevista de trabajo. Tales son, por ejemplo, la buena educación y los modales. A su vez, debemos ser conscientes de que las primeras impresiones cuentan, y es nuestro deber aparentar profesionalidad y simpatía, salvo que tu futuro trabajo requiera todo lo contrario, que también podría ser el caso

No es conveniente desestimar los consejos básicos que cualquiera con experiencia podría darnos. Normalmente, nos aconsejarán 'ser nosotros mismos', y estarán en lo cierto al hacerlo. Tratar de actuar es añadirle complicaciones a una situación que ya de por sí puede no ser fácil y que, además, nos quitará nuestro toque personal